Instalan estación de monitoreo de calidad de agua en cauce del río Jáchal

La misma funcionará en el dique Pachimoco. La particularidad de esta estación es que fue elaborada íntegramente por el equipo técnico del Observatorio Ambiental San Juan.

Locales27/07/2021
Estación de monitoreo Jáchal

El Observatorio Ambiental San Juan dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable tiene como objetivos relevar, recopilar y sistematizar la información ambiental de la provincia para conocer el estado, tendencias y riesgos de diversos aspectos para la toma de decisiones en la gestión ambiental. El Observatorio reúne e integra información a partir de indicadores ambientales relacionándose con los principios de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

En este marco, el Observatorio Ambiental avanza constantemente en investigaciones y equipamiento que le permitan a sus equipos técnicos obtener la mayor cantidad y calidad de información ambiental, es por ello que recientemente se instaló una nueva estación de monitoreo de calidad de agua en el dique partidor Pachimoco, departamento Jáchal.

Esta estación es la quinta que se instala en la provincia y la primera que se instala en el cauce del río Jáchal (las otras cuatro se encuentran en el cauce del río San Juan), pero sobre todo es la primera desarrollada íntegramente por el equipo técnico del.

Algunas de las características de la estación es la capacidad de medir los cinco parámetros de calidad de agua, que son PH, turbidez, conductividad, oxígeno disuelto y temperatura, además de poseer un módem de conectividad celular lo que permite realizar el monitoreo constante, y en tiempo real de la calidad de agua del Río Jáchal. Los datos obtenidos podrán ser visualizados en el portal web del Observatorio, lo que permitirá a los habitantes de las localidades vecinas conocer el estado real del recurso hídrico.

Además, estos datos estarán complementados con los obtenidos en campañas de monitoreo in situ, que se realiza con el equipo multiparamétrico del Observatorio, y con tomas de muestras que posteriormente son analizadas en laboratorio.

Los datos obtenidos en los monitoreos realizados, permiten estudiar y evaluar la calidad del agua en los cursos naturales de la provincia, para definir lineamientos que permitan preservar la integridad de las personas, de los ecosistemas y sus interrelaciones.

Fuente: Prensa Ambiente

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.