El Tribuna El Tribuna

El CEMEC atenderá pacientes con síntomas de COVID-19 leves, moderados y graves

La institución dispone de un servicio de terapia intensiva con camas con respiradores para internación de pacientes muy graves. Se habilita la atención de pacientes leves.

Locales 28/10/2020
CEMEC

El CEMEC (Centro Español para el manejo de Enfermedades Crónicas), exhospital Español, es otra de las instituciones médicas que atiende pacientes graves de COVID-19, con necesidad de asistencia respiratoria mecánica y que, inclusive, piensa en ampliar su apuesta. En pocos días se firmaría un acuerdo para comenzar con el cuidado de personas con coronavirus leve.

El trabajo que realizan desde el CEMEC está perfectamente definido en la atención de pacientes muy comprometidos en su estado general, que llegan desde la periferia y son destinados a terapia intensiva.

“Por definición de los centros periféricos de salud, recibimos al paciente en las habitaciones destinadas para la atención de personas graves, ubicadas en la zona del subsuelo. Son 12 en total de las cuales 6 son individuales, una doble y 4 que están en una sala común”, sostuvo el doctor Gustavo Paoletti, director técnico médico de la empresa Valle de los Patos, concesionaria del servicio de gestión médica del CEMEC.

“Una vez que llega el paciente, cumpliendo con los protocolo COVID-19, trabajamos sobre él y lo tratamos por su patología. Todas las camas de este sector de terapia tienen respirador y un Recurso Humano necesario, que se cuenta personal por turno y personal médico. En total son una 50 personas de este sector que están a disposición del paciente en todo momento”, explicó Paoletti. Además, el CEMEC cuenta con los servicios de apoyo a la Terapia, entre Laboratorio Rayos X y Tomografía.

El nosocomio no cuenta con un servicio de guardia, los pacientes que llegan son por derivación. Se les hace el hisopado y, en general, tienen un alto porcentaje de ser pacientes positivos de COVID-19 porque arriban con todos los síntomas.

Atención de pacientes con síntomas leves

En breve, el Gobierno de la provincia firmará un acuerdo con la empresa concesionaria del CEMEC, Valle de los Patos S.A. para la habilitación de un nuevo sector de atención para pacientes Covid. Será el sector del internado, donde se acondicionaron 15 habitaciones dobles, destinado a pacientes con síntomas leves.

Serán para contener a 30 personas, con un sistema de monitoreo centralizado y cerrar, con esta habilitación, el circulo de atención para todos los pacientes COVID-19, “leves, moderados o graves”.

Si bien el objetivo central del CEMEC es concretar el proyecto originario, el Plan de Medicina Nuclear, Neurociencia y Genética, ante la pandemia, se debió reacondicionar el edificio y reformular el trabajo. “Con la presencia del coronavirus, readecuamos el hospital para poder contener la demanda. Se pensó en un internado para pacientes moderados y leves, con una central de monitoreo, para evitar y limitar los ingresos a la habitación”, el doctor Jorge Serer, director de Control de Gestión Administrativa de la institución, en representación del Ministerio de Salud Pública.

“También creamos un área donde el profesional y el personal todo pueda asearse y salir en forma segura. Se hizo a contra reloj a principio de la pandemia y, en esta instancia, vamos a tener que usarlo” explicó Serer.

Si bien, como explicaron los profesionales responsables en cada área, la atención de pacientes con coronavirus no era el fín del proyecto, la situación de emergencia debió reformular el plan y girar en cuanto a los objetivos.

En estos momentos, el CEMEC apunta a ser un centro de referencia para personas con COVID-19 en los tres niveles de gravedad. Es solo una respuesta momentánea que la actual situación ha requerido.

No obstante, el gran programa de neurociencias para tratamiento de enfermedades neurológicas e investigación sigue en pié y concretándose de a poco. Las obras para la instalación del PET CT ya está superando el 40% de construcción en su obra gruesa. “Esto sigue inalterable y estamos avanzando de acuerdo al plan trazado”, dijo Jorge Serer.

Fuente: Prensa Salud Pública

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias