Impulsan candidatura de César Aguilar para la presidencia del partido Bloquista

El ex diputado provincial habría recibido en su domicilio a un grupo de dirigentes jóvenes y profesionales, quienes les ofrecieron el apoyo para que lidere una lista a la presidencia del partido de la Estrella. Por su parte, Pedro Medina anunciaría esta semana que se baja de la candidatura.

Política29/09/2020Daniel G. SolarDaniel G. Solar
César Aguilar

La interna en el partido Bloquista de a poco va tomando una dirección hasta el momento insospechada. Durante décadas las aspiraciones de conducir el partido de la Estrella estuvieron limitada a un grupo de dirigentes, la denominada "mesa chica", que tenía llegada directa a Don Leopoldo (Bravo) y que sabía entender los mensajes del viejo caudillos políticos. "Mensajes" que en los últimos años de vida eran dados a conocer por su, también extinto, hijo Leopoldo "Polito" Bravo.

En ese contexto, las "aspiraciones" de liderar el bloquismo quedaban en las mesas de café, aunque el partido de calle Mitre vivió varias reuniones de acaloradas discusiones. Discusiones, por supuesto, que se daban en el seno del partido que ostentó el poder en la provincia de San Juan mientras gobernó pero que también lo hizo cuando las necesidades de alianza de los partidos nacionales, UCR y PJ, los llevaron a seguir siendo protagonistas de la política sanjuanina.

Este fin de semana en San Juan se produjeron varias reuniones bloquistas con miras al 5 de noviembre que es la fecha clave para conocer cuántos candidatos se presentarán el 29 de noviembre a las elecciones internas del Bloquismo. En una de esas reuniones no estaban Luis Rueda, subsecretario de la Unidad Gobernación, tampoco Jorge Godoy, concejal de Capital, ni Pedro Medina. Hasta el momento los tres dirigentes que ya manifestaron sus intenciones de conducir los destinos del bloquismo, aunque circuló en los corrillos políticos que el ex ministro de Salud Pedro Medina daría a conocer esta semana  que bajaría su postulación a la presidencia del partido fundado por "los tres machos Cantoni".

Según fuentes confiables, un grupo de jóvenes profesionales más un importante sector de dirigentes comprendidos entre los 50 y 60 años realizaron un exhaustivo análisis de la situación política de la provincia y le habrían propuesto la candidatura a la presidencia del Comité Central del partido Bloquista al ingeniero César Aguilar.

"Nos escuchó. Preguntó sobre el armado en los departamentos y nos prometió una respuesta antes del 5 de octubre, que es cuando comienza la actividad política interna del partido", aseguró uno de los jóvenes profesionales que llegaron hasta el domicilio del ex diputado provincial. "La interna del partido se está dando entre socios políticos. Tanto Rueda como Caselles son del Frente Todos. Uno es la mano derecha del gobernador Uñac y la otra (por Caselles) fue impulsada a diputada nacional por la lista del mandatario provincial", analizaban los dirigentes sesentistas y agregaron que "debemos volver a nuestras fuentes y defender los intereses de San Juan. Acá se olvidaron que llegan miles de millones de pesos extras en la coparticipación federal gracias a la muñeca política de Don Leopoldo. O que los diques construidos en el rio San Juan y el Paso por Agua Negra nacieron de las mesas de trabajo del bloquismo".

Ante la consulta de este diario, Aguilar no confirmó la posibilidad de ser candidato a la presidencia del Bloquismo, pero tampoco lo negó. Esbozó una difícil y complicada explicación política de las concretas posibilidades de ser candidato, aunque entre líneas quedó flotando un "fifty-fifty" que el 5 de noviembre (fecha de presentación de las listas) pueda ser parte de las internas.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto