
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
UDA anticipó que intimará a los ministros de educación y de trabajo. Anticipan que será imposible el inicio de clases. Responsabilizan a Bullrich.
Nacionales11/01/2017A partir de la decisión del Ejecutivo Nacional para postergar la paritaria federal docente, dando prioridad a los acuerdos provincia por provincia, el arco sindical busca herramientas para fortificar resistencia. Desde la Unión Docentes Argentinos (UDA), su titular y secretario educativo de la CGT, Sergio Romero, expresó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) brindó curso al reclamo respecto de la "violación de la libertad sindical" respecto de la decisión del ministerio educativo, a cargo de Esteban Bullrich, para "precarizar" esa paritaria.
"Es imprescindible que los funcionarios respeten las leyes, llevaremos a los ministerios de Educación y de Trabajo de la Nación un escrito para exigir la convocatoria inmediata a paritarias", le expresó Romero a este diario. En rigor normativo, tanto UDA como otros sindicatos del sector apelan a la ley 26.075 de Financiamiento Educativo en su artículo 10 y el artículo 5 reglamentario del decreto 457/2007. "Se está incumpliendo en forma descarada la legislación, pretendiendo delegar en las provincias la discusión salarial". La mecánica de la paritaria federal, según el sindicato educativo, no solo hace a los derechos del trabajador "también le permite a las provincias hacer frente al pago del mismo; algo que deberíamos recordarle a los gobernadores", dijo Romero.
"Bullrich intenta destruir todo lo logrado hasta el momento como lo hizo con la formación docente y programas socioeducativos. Hay retroceso a los 90 porque desmantelar la paritaria federal es acentuar lo que hizo el menemismo con la transferencia de los servicios educativos". Semanas atrás BAE Negocios anticipó la decisión del Gobierno para no dar luchar a la discusión paritaria nacional docente, en réplica Romero consideró a esta altura "imposible que las clases comiencen en tiempo y forma y el único responsable es el ministro Bullrich".
La ironía sindical incluso abarca comparar el presente con los años donde el gobierno kirchnerista, fijó el ingreso mínimo de los docentes por decreto.
Fuente: Diario BAE
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".