
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las acciones consensuadas tienen como objetivo proteger la salud de sanjuaninos y transportistas y el cumplimiento del aislamiento social y obligatorio establecido por la Provincia.
Locales27/08/2020El gobierno provincial logró alcanzar un acuerdo con el sector transportista y permitir de esta manera agilizar el tiempo de espera de los camioneros en los tres controles seguros que hoy ostenta la provincia. La reunión fue encabezada por la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando y el secretario de Seguridad y Orden Público, Dr. Carlos Munisaga, quienes se reunieron con autoridades de la Unión Propietarios de Camiones, Cámara San Juan (Uprocam), encabezadas por José Maldonado, y representantes del Sindicato de Trabajadores y Obreros del Transporte Automotor de Cargas (Stotac), liderados por Ricardo Cardozo.
Alguna de las propuestas acordadas entre los sectores para agilizar los controles fueron:
Fuente: Prensa Salud Pública
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.