
Demanda masiva de pasajes en tren para la temporada de invierno con largas colas en boleterías. Las localidades ofrecidas en Retiro son a Córdoba, Rosario y la tucumana de Cevil Pozo.
El plan de créditos para vivienda tendrá líneas personales, para refacciones y mejoras, e hipotecarias, para construcción y ampliación. La actualización de los intereses estará ligada a los ingresos.
Nacionales 06/08/2020El gobierno nacional relanzó este martes el plan Procrear con 9 líneas de préstamos que beneficiarán a unas 300.000 personas para realizar tanto refacciones en sus domicilios, como ampliaciones y nuevas viviendas.
El relanzamiento del programa Procrear quedó oficializado este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 643, que incorpora algunos cambios en la forma de actualizar los intereses de los créditos para ligarlos a los ingresos de cada familia.
Allí se establece la modificación de los índices de actualización para incorporar el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que mide la evolución de los salarios, al cálculo en los préstamos.
El plan tendrá dos ejes: créditos personales para mejoras y créditos hipotecarios para construcción y viviendas.
Los interesados en anotarse deberán completar un formulario en la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat.
También podés leer: María Eugenia Bielsa: "Concebimos la vivienda como una forma de generar empleo"
Créditos personales
Requisitos generales:
Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
No encontrarse inhibido.
Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
1) Microcréditos para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores
Ya está abierta la inscripción. Se otorgarán 120 mil créditos de 50 mil pesos para compra de material
Interés: 24% de tasa fija
2) Mejoramientos Refacción
Ya está abierta la inscripción. Se otorgarán 70 mil créditos de 100, 250 y 500 mil pesos. Quienes se inscriban luego no podrán presentarse en otras líneas de ampliación, construcción y mejoramiento.
Interés: 24% de tasa fija
3) Mejoramientos Sustentables
La inscripción abrirá en octubre. Se entregaran 15 mil créditos
Interés: 24% de tasa fija
4) Mejoramientos Gas
La inscripción abrirá a fines de agosto. Se entregaran 34 mil créditos
Interés: 16% de tasa fija
Créditos hipotecarios
Requisitos generales:
Tener entre 18 y 65 años al momento de acceder al crédito.
Tener ingresos formales.
12 meses de antigüedad laboral.
Sin antecedentes financieros desfavorables.
1) Ampliación
Son 2.000 créditos para ampliaciones de hasta 20 metros cuadrados en viviendas ya existentes.
La inscripción comenzará en septiembre
2) Construcción
3o mil créditos para la construcción de viviendas de hasta 60 m2 en lote Procrear, municipal o propio (escriturado antes del anuncio del Programa). No se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
La inscripción comenzará en septiembre
3) Lotes con servicios
10 mil lotes para familias que no cuentan con terreno. Posibilidad de complementar con la línea Construcción si se poseen condiciones crediticias. Se debe tener domicilio en la localidad y no se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
La inscripción comenzará en septiembre
4) Desarrollos habitacionales
4.000 viviendas en desarrollos de edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados. Se debe tener domicilio en la localidad y no se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
Las licitaciones comenzarán en septiembre
5) Desarrollos urbanísticos
10 mil viviendas en desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear. Se debe tener domicilio en la localidad y no se debe ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
Las licitaciones ya comenzaron en agosto y las inscripciones se realizarán a fines de este mes.
Fuente: Tiempo Argentino
Demanda masiva de pasajes en tren para la temporada de invierno con largas colas en boleterías. Las localidades ofrecidas en Retiro son a Córdoba, Rosario y la tucumana de Cevil Pozo.
El medio hegemónico de manipulación masiva fue desmentido por La Dirección de Género y Diversidad de Radio y Televisión Argentina (RTA). Enterate de la maniobra del grupo de Magnetto.
Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.
En el marco del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional el tratamiento y la aprobación del proyecto que lleva diez años postergado y ya perdió tres veces estado parlamentario.
Durante una conferencia de la OMS, la ministra Carla Vizzotti aseguró que nuestro país cuenta con equipos y "decisión política" para "fortalecer la gobernanza del cambio climático" y su impacto en la población.
El juez federal consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos" que se investigaron en esta parte del caso, vinculados a algunos supuestos pagos ilegales.
Los cambios en las políticas aduaneras sobre importaciones que serían anunciadas la semana que viene, no afectarían la sustitución de importaciones mineras ni pondría en peligro las inversiones de las empresas extranjeras. Cumple 10 años de vigencia la Resolución 13/2012 que estableció que las mineras posean su propio departamento de sustitución de importaciones.
El Directorio del Banco Central adaptó el sistema de pagos del comercio exterior con el objetivo de "responder a las necesidades extraordinarias de divisas y así atender la importación de energía". ¿Cuáles son las medidas que anunció la entidad que conduce Miguel Pesce?
Así lo definió el presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de la Cumbre del G7 de la que participa junto a Alberto Fernández y la comitiva presidencial. "Como país, que la Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro", aseguró Massa.
El referente de la ultraderecha local sigue hundiéndose al ritmo de sus declaraciones. En una sola entrevista quedó expuesto como partícipe de una estafa con el negocio de las bitcoins y valoró la venta de bebés como parte de la libertad individual.
El organismo multilateral cumplió el compromiso asumido con la Argentina luego de la primera revisión satisfactoria del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
El Presidente presidirá el viernes un encuentro en la sede de la CGT en CABA. En tanto, el sábado, la vice encabezará un acto en Ensenada.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.
En una reunión conjunta, las comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda, trabajaron en el proyecto de ley de “Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz, Autopartista y su Cadena de Valor”, enviado por el Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales.