
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) recomendó a todos los integrantes de los cuerpos orgánicos de la entidad tomar todos los recaudos necesarios para el avance del COVID 19 ante la inminente llegada del pico de contagio.
Nacionales29/06/2020Mediante Circular interna, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) recomendó a todos los integrantes de los cuerpos orgánicos de la entidad “tomar todos los recaudos necesarios para el avance del COVID 19” ante la inminente “llegada del pico de contagio" del cual hacen referencia, a través de todos los medios masivos de comunicación social, los infectólogos que asesoran al Presidente de la Nación Alberto Fernández.
En referencia al alza de afectados por el coronavirus que se registra en el país, y en virtud del inminente arribo del “pico de la curva de contagios”, desde AOMA se invita y sugieren a cada trabajador “Cuidemos a nuestra familia empezando por cuidarnos cada uno de nosotros” desde el lugar que se encuentran transitando esta pandemia.
Desde la entidad gremial se resaltó que “hasta que la humanidad no alcance el descubrimiento y la elaboración de una vacuna que combate este mal que aqueja al mundo, es imprescindible que abordemos nuestra responsabilidad social al máximo a los efectos de contrarrestar su propagación".
A tal fin, mientras que el antídoto no está disponible, puede recurrirse a las recomendaciones “que realizan nuestros científicos y profesionales de la salud” quienes consideran que “debemos más que nunca, respetar el aislamiento social preventivo y obligatorio”, como así también recordar que es necesario “mantener la distancia social exigida por los protocolos emanados desde el gobierno nacional”. Aclaran a la vez que si bien es cierto que “nuestra actividad fue declarada esencial para seguir produciendo divisas al país”, esto no significa “dejar de lado las tareas de prevención, el cuidado de nuestras acciones sanitarias y pregonar en nuestro núcleo social y familiar“; llamando seguidamente a todos adoptamos cuidados especiales para este tiempo.
“Desde nuestra entidad gremial pregonamos que el cuidado de la vida de los trabajadores mineros está ante todo y cualquiera sea la circunstancia” y que con orgullo se exhibe que “los mineros argentinos hemos sabido asumir un rol social al ser enunciada a la minería como industria esencial” lo que conlleva a poseer “un mayor compromiso con la comunidad”. Por eso , “desde nuestra sede central y desde cada seccional”, se mantienen una tarea “férrea, solidaria y comprometida” a los efectos de asistir “en forma indeclinable a cada uno de nuestros compañeros de trabajo”. Siendo, para todos los componentes de AOMA “un gran honor saber que con mucho sacrificio y esfuerzo, cada miembro de nuestra actividad contribuye a la actividad económica de diferentes regiones y provincias”.
Por ello ya los efectos de continuar con “nuestro aporte”, es que encomendamos “a nuestros cuadros dirigenciales que, ante la inminente llegada del período de mayor incidencia de la pandemia en nuestra sociedad, redoblemos la tarea de acompañar y asistir a los trabajadores mineros, más que nunca”. Esta situación que atraviesa la Argentina reclama que “cada componente de la Asociación Obrera Minera Argentina debe potenciar las consignas de solidaridad, compañerismo, lealtad y patriotismo que nos caracterizan como organización sindical”, tal como reza “nuestro legado histórico” como componentes del Movimiento Obrero Argentino. La misiva, dada a conocer en el día de hoy, lleva la firma del Secretario General de AOMA, Héctor Laplace.
Fuente: Noticias Mineras
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.