
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La denuncia fue ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y el Ministerio de Desarrollo Productivo, al considerar que obstaculiza el traspaso de línea de una empresa a la otra.
Nacionales09/06/2020La operadora de comunicaciones Claro denunció por "maniobras anti competitivas" a la firma Movistar Argentina, debido a que considera que obstaculiza el traspaso de línea de una empresa a la otra prevista en la portabilidad numérica.
La denuncia -que acumula tres presentaciones- fue realizada por el apoderado de AMX Argentina S.A. (Claro), Juan Pablo Tognetti, según pudo constatar Télam.
Hasta el 20 de mayo pasado, sobre 27.272 líneas con portabilidad rechazadas, el argumento esgrimido por Movistar para objetar el traspaso del 79,32% de ese total fue la existencia de deudas pendientes de pago.
Entre los clientes con lotes de líneas rechazadas para migrar, Claro sostiene que figuran líneas que pertenecen al Hospital Posadas.
En la presentación, Claro solicitó al Enacom que interfiera en la situación puesto que "hasta el presente no se ha limitado la portabilidad por mora".
En la nota, Claro entiende que el decreto 311 de este año, genera un "nuevo encuadre jurídico" a la mora, dado que "así como no se puede suspender o interrumpir el servicio, tampoco se puede impedir o limitar el derecho a portarse del cliente que incurre en falta de pago".
Consultado por Télam, en Movistar aseguraron que la compañía "cumple con el reglamento de portabilidad dispuesto por el Enacom, el cual establece que cualquier cliente puede portar libremente hacia otras compañías habiendo saldado cualquier deuda existente, o bien habiendo acordado previamente un plan de pago".
"Respecto a la demanda presentada por otra compañía, al momento no hemos sido notificados formalmente por la autoridad competente sobre la misma", agregaron en Movistar.
Por su parte, fuentes oficiales indicaron a Télam que están "evaluando" las presentaciones realizadas por Claro, mientras que desde la Secretaría de Comercio indicaron que no tienen notificación de la presentación.
La portabilidad numérica para las líneas móviles hace efectivo el derecho de los consumidores a cambiar de operador sin perder el número que está utilizando y con el cual está identificado por sus contactos habituales.
Según distintas compañías, la cantidad de líneas que pidieron portabilidad durante lo que va de la pandemia se triplicó.
En diciembre pasado, según datos del portal Datos abiertos de Enacom, la empresa Personal sumó 37.242 portaciones y Claro 26.325 líneas. Por el contrario, Movistar perdió 63.567.
En un informe elaborado en febrero pasado, la Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios, del Enacom, indicó que el acumulado de portaciones desde que se implementó la medida en el año 2012 registraba 11,4 millones de portaciones, de las cuales el 62,45% corresponde a usuarios que permanecieron en el nuevo operador, mientras que el resto volvió al operador anterior o cambió de empresa en hasta 4 oportunidades.
En el acumulado, del total de portaciones solicitadas sólo el 14% fueron rechazadas, (1,9 millones) y de ellas más de la mitad se debieron a rechazos de parte del operador que el cliente quería abandonar.
Fuente: Télam
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.