
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Federación de Expendedores de Combustibles pospuso el tarifazo para lunes o martes, después de que Macri anuncie medidas de flexibilización laboral en el sector.
Economía09/01/2017La Federación de Expendedores de Combustibles confirmó que se pospuso al lunes o martes el aumento del ocho por ciento que estaba previsto para hoy en todos los combustibles. La nafta común superará los $18 y la premium excederá los $20, mientras la más cara, la V-Power de Shell, llegará a $21,50.
Se prevé que el anuncio oficial se hará después del anuncio que hará el presidente Macri, cuando dé detalles del acuerdo con los sindicatos petroleros por los yacimientos en Vaca Muerta.
Ese “convenio de productividad” incluye medidas de flexibilización laboral y ciertas rebajas impositivas para las empresas: el gremio petrolero aceptaría reducir la cantidad de trabajadores por pozo. "Nadie quiere empañar el acto del Presidente", dijeron las petroleras.
El aumento está ligado al impacto en los costos de las petroleras de la devaluación del peso durante el año pasado. "Durante 2016 las naftas tuvieron un incremento de 31 por ciento, cuando nuestros costos se dispararon un 70 por ciento", dicen las empresas.
Raúl Castellano, presidente de esa entidad, confirmó a Radio 2 de Rosario que el alza se producirá en todos los combustibles. Castellano dejó abierta la posibilidad de nuevos incrementos en el 2017 y consideró que los nuevos ajustes en el año "dependerán del precio internacional del petróleo, del tipo de cambio y de la inflación".
Fuente: Página 12
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".