Prat Gay se despidió con un blanqueo récord de u$s 90.000 M

En conferencia de prensa, que es la última como ministro, ponderó el blanqueo y la calificó como la "más importante de la historia".

Economía28/12/2016
not_867336_27_173331

El saliente ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, anunció este martes que hasta ahora ingresaron al blanqueo de capitales un récord de 90 mil millones de dólares y que se recaudaron 82 mil millones de pesos por penalidades, calificando la operación como un "éxito indiscutible" de su gestión y "la más importante de la historia".

En la que denominó como la última conferencia de prensa como ministro y en la que hizo un balance elogioso de su mandato, Prat Gay dio detalles del Régimen de Sinceramiento Fiscal junto con el jefe de la AFIP, Alberto Abad.

"Estamos acá una vez más con Alberto recordando, incluso, la primera conferencia de prensa que hicimos un año atrás. Dije que veníamos contentos a anunciar el fin del cepo y hoy venimos con esta misma alegría a anunciar el extraordinario éxito del blanqueo de capitales que no terminó pero entra en una etapa final desde enero", afirmó Prat Gay, el día después de que el presidente Mauricio Macri le pidiera la renuncia.

Distendido, el ministro anunció: "Hasta ayer a las 18:00 ingresaron 90 mil millones de dólares de activos, equivalente a 1 billón 333.000 millones de pesos, de argentinos que decidieron acogerse a este programa".

Puntualizó que los 90 mil millones de dólares representan un 17% del PBI y que los 82 mil millones de pesos por penalidades equivalen al 1% de la actividad y que se abrieron 112 mil cuentas bancarias.

Señaló que se registraron 235 mil declaraciones juradas, se suscribieron bonos por 560 millones de dólares, principalmente el más largo de 7 años y afirmó que la operación "supera cualquier blanqueo de la región, incluidos los de Brasil y Chile".

"Es un éxito indiscutible, es una señal de que las cosas están cambiando en la Argentina. Va más allá de un equipo económico", puntualizó y comparó con los resultados del blanqueo llevado a cabo durante el kirchnerismo, en el cual se declararon 2.600 millones de dólares.

"Este ejercicio, que todavía no culminó, es 35 veces superior respecto de declaraciones de activos en el Gobierno anterior", insistió y subrayó que el blanqueo "es casi el doble de los 52.500 millones de dólares que obtuvo Brasil".

Por su parte, Abad precisó que para el éxito de la operación "hubo un contexto internacional amigable, se nos alinearon todos los planetas". Indicó que en el organismo estuvieron dedicadas a esta operación unas 22 mil personas y sostuvo que 3 millones de personas ingresaron al sistema para obtener información.

Además, señaló que ya hay 112.000 cuentas bancarias abiertas, lo que "refleja un cambio" en la Argentina. "Estos eran activos que estaban escondidos en un colchón y significan una recuperación de la confianza. Esto es una señal muy importante de que se abre una nueva etapa", dijo.

"A los remolones de la primera ola, los va a motivar la segunda ola", indicó el funcionario y dijo que de las 1.700 personas con propiedades en Estados Unidos el 70% se incorporó al blanqueo. Señaló que se declararon unos 18 mil inmuebles en el exterior por 3.551 millones de dólares, equivalentes a 200 mil dólares por cada uno.

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.