
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La fuerte campaña publicitaria está presente en las principales fiestas departamentales y nacionales.
Locales17/02/2020El Ministerio de Turismo y Cultura desde hace meses comenzó una fuerte campaña de promoción de la Fiesta Nacional del Sol 2020 en las principales eventos locales y nacionales.
Con el objetivo de invitar a los propios sanjuaninos y turistas a la máxima celebración que se realiza en San Juan, un equipo de promotoras y animadores recorrieron las playas y zonas céntricas de Mar del Plata, paradores de Villa Carlos Paz y estuvieron presentes con un stand en el Festival de Cosquín.
A nivel local, las promotoras continuarán recorriendo la peatonal y zonas balnearias entregando merchandising y folletería sobre la FNS. La Fiesta de la Uva y el Vino, la Fiesta de la Doma en el Médano de Oro, “Ullum y su Espejo”, fueron algunas de las celebraciones departamentales donde hubo una fuerte presencia de promoción. Del mismo modo, ocurrirá del 22 al 25 de febrero en la competencia mundial del Kite Fest en Iglesia.
Faltando solo 8 días para el gran comienzo de la FNS, las redes sociales oficiales de la fiesta informan minuto a minuto todos los detalles sobre los artistas, venta de entradas y atracciones que se preparan. Los interesados podrán consultar en el siguiente sitio web.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.