
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
John Key, un ex operador del mercado de cambios, simplemente dijo que era el ‘momento correcto‘ para abandonar la política tras más de ocho años en el poder.
Mundo05/12/2016El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, anunció inesperadamente su renuncia el lunes (horario de ese país), diciendo que era el ‘momento correcto‘ para abandonar la política tras más de ocho años en el poder.
Key dijo que no tenía planes para el futuro inmediato, pero dijo a periodistas que permanecerá en el parlamento lo suficiente para evitar una elección para cubrir su escaño.
‘No hay manera en que hubiera podido cumplir un cuarto mandato completo”, indicó Key en su conferencia semanal de prensa en Wellington citando motivos familiares para su salida del Gobierno.
Key, un ex operador del mercado de cambios que entre otras compañías trabajó en Merrill Lynch, fue electo en 2008 al frente del Partido Nacional, poniendo fin a nueve años de mandato de la laborista Helen Clark.
El primer ministro ganó reconocimiento por su administración del país durante las secuelas de la última crisis financiera global y tras dos devastadores terremotos cerca de Christchurch.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.