
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
Respaldó esas luchas que ocurren en Mendoza tras firmar una pancarta al científico y activista ambiental Esteban Servat, quien participó de la audiencia en la Plaza San Pedro.
Mundo 24/10/2019"Te firmo acá abajo para no arruinar la foto". Fueron las palabras del Papa Francisco a Esteban Servat, científico y activista ambiental argentino, tras entregarle una pancarta con la foto del olivo que peregrinó, el año pasado, por la provincia de Mendoza para unir a las religiones con la lucha de la sociedad civil en favor del agua, que ya se encuentra contaminada según estudios del propio gobierno por las emprendimientos de extracción de gas y petroleo no convencional, conocido en inglés como fracking o fractura hidráulica.
El Sumo Pontífice dos veces leyó la pancarta antes de firmar. "Mendoza es hija del agua. Defendámosla de la megaminería y del fracking", leyó Bergoglio al pie de una foto del olivo (es hoy un arbusto, pero su origen fue el de un retoño del olivo que Bergoglio -siendo cardenal- plantó en Plaza de Mayo) que el año pasado fue plantado en la Plaza Independencia de la ciudad de Mendoza, pese a la oposición en un primer momento del gobernador Alfredo Cornejo.
"Vine a pedirle apoyo al Papa para la lucha en Argentina contra el fracking y megaminería. Es que la situación es crítica en Mendoza porque el extractivismo sigue avanzando encima ahora el gobierno de Cornejo quiere derogar la ley que prohíbe la megaminería", aseguró el biólogo Servat, que trabajó durante una década en Sillincon Valley en Estados Unidos para luego radicarse en el pueblo General Alvear hasta que, al involucrarse en la lucha ambiental, fue la persona más denunciada en Argentina en su batalla anti-fracking, además de las amenazas de muerte -entre otras intimidaciones- que padeció, por lo que tuvo que exiliarse hoy en la ciudad de Berlín.
"Lo vi muy preocupado, muy al tanto, que lo está siguiendo al tema, reza por el pueblo de Mendoza y bendijo la pancarta para que sea una fuente de inspiración para salvar la vida", aseguró Servat.
No es menor que en el Vaticano hace tres semanas se está desarrollando el Sínodo de Obispos sobre la Amazonía con la presencia de los países de América del Sur unidos justamente para enfrentar estos nuevos modelos de extractivismo que destruyen la casa común, afectando directamente a los pueblos indígenas.
La megaminería es una forma de explotación de metales como oro y plata, que ya no se pueden obtener como en los viejos tiempos, en que se quitaba en las minas con pico y martillo.
Actualmente se vuelan montañas enteras para romper las rocas, y luego tratarla con químicos y agua, para separar el oro, plata, y otros minerales del resto de la sustancia.
Los restos terminan en acuíferos, contaminan las napas, ríos, como en la provincia de San Juan, donde ya sucede por la Barrick Gold, por derrames de cianuro.
Mientras tanto, el fracking (fractura hidráulica) es peor, porque provoca terremotos y desertifica, ya que se perfora en profundidades de 2 a 3 mil metros, donde -en las piedras de esquisto- están encapsulados el gas y petróleo, lo cual requiere muchos químicos y agua potable. En este sentido, Mendoza está en la peor crisis de su historia, exacerbada por el fracking.
Fuente: Mundo Gremial
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
El hombre más rico del mundo logró finalmente comprar la red social y anticipó lo que podría venir con su llegada: "nuevas funciones", algoritmos "de código abierto para aumentar la confianza" y un esfuerzo por derrotar "los bots de spam y autenticar a todos los humanos".
Hernández, el septuagenario exalcalde de Bucaramanga, quien prometió luchar contra la corrupción a pesar de que está siendo investigado por corrupción, obtuvo el 28,2%.
Se desata la guerra, los agricultores ucranianos no pueden producir, Moscú limita las ventas de granos, los fertilizantes encarecen. El Parlamento Europea señala que la pandemia y la guerra han demostrado cuán importante es que Europa reduzca su dependencia de las importaciones.
Los mineros más grandes del mundo necesitan invertir agresivamente en metales críticos o frenarán la transición energética global lejos de los combustibles fósiles.
La segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de abril, que enfrentará a un liberal económico pro europeo contra un nacionalista de extrema derecha.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.