
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El cónclave se realizará el próximo miércoles, a las 14, en la sesión especial en la que se debatirá el proyecto de ley que declara la Emergencia Alimentaria hasta 2022.
Política13/09/2019Los senadores fueron convocados para el próximo miércoles, a las 14, a la sesión especial en la que se debatirá el proyecto de ley que declara la Emergencia Alimentaria hasta 2022 y que esta tarde fue sancionado casi por unanimidad por la Cámara de Diputados.
El Decreto Parlamentario llamando a sesión especial fue firmado esta tarde por la presidenta de la Cámara alta, Gabriela Michetti.
El senador nacional Alfredo Luenzo mencionó que el tema “será convertido en Ley el próximo miércoles”, en tanto que voceros del catamarqueño Dalmacio Mera afirmaron que “el tema tiene piedra libre y será aprobado sin problemas".
El proyecto que reúne una decena de iniciativas impulsadas por diferentes bloques de la oposición, plantea la prórroga hasta el 31 de diciembre del año 2022 de la Emergencia Alimentaria Nacional, además de impulsar la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional y establece "un incremento de emergencia como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición".
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.