
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Luego de cerrar su planta de Mar del Plata y despedir 45 operarios de San Luis, Zanella baraja la posibilidad de cesar su terminal cordobesa. Actualmente trabaja al mínimo de su capacidad en la provincia mediterránea.
Economía17/07/2019La otrora exitosa fabricante nacional de motos Zanella, estaría al borde de cerrar otra de sus plantas, y ya comenzaron unos muy fuertes rumores de venta de la compañía, sumida en la crisis de la caída de la demanda del rubro en general.
Recientemente esta empresa, fundada hace más de 70 años, había anunciado el cierre de su planta marplatense luego de meses de agonía, suspensiones y reducción gradual de su personal. En la práctica cesará su actividad en la provincia balnearia el 31 de julio próximo.
Asimismo, en las últimas semanas también se comunicó el despido de unos 45 trabajadores de un total de 104 operarios, en su planta de San Luis.
Ahora, en un contexto de retracción, se suma la posibilidad de que baje las persianas otro establecimiento fabril, en este caso el que está situado en la localidad cordobesa de Cruz del Eje, que actualmente funciona con un nivel "mínimo" de producción.
Fuentes allegadas a la empresa y el sector aseguraron que se estaría evaluando la posibilidad de una venta de Zanella.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.