
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
"Con el Gobierno uno trata de tener entendimientos para que lleguen ilesos a las elecciones, pero sólo aparecen extorsiones con la plata de las obras sociales, que son recursos de los trabajadores", sostuvo el sindicalista.
Nacionales26/05/2019El titular del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo, criticó a los funcionarios del Gobierno porque "están el borde del precipicio y se preocupan por la fórmula" presidencial para las próximas elecciones.
"Se olvidan de gobernar, están todos preocupados por la fórmula (presidencial), cuando están en el borde del precipicio", aseguró.
"Con el Gobierno uno trata de tener entendimientos para que lleguen ilesos a las elecciones, pero sólo aparecen extorsiones con la plata de las obras sociales, que son recursos de los trabajadores", sostuvo el dirigente.
En la misma línea, dijo que el paro general dispuesto por la CGT para el miércoles próximo se producirá porque "las extorsiones, uno no se las banca".
"El Gobierno no resuelve las cosas", dijo, y se preguntó: "¿Cuánto hace que están resolviendo el tema de la continuidad de la gestión?".
Barrionuevo agregó que "nuestro candidato se llama Roberto Lavagna, y va a ser una explosión para arriba, no me importa lo que hagan los demás".
"Lavagna está más firme que nunca, y yo no claudico, y voy a ir hasta las últimas consecuencias acompañándolo, porque va a ser el futuro presidente que va a resolver los problemas", agregó.
El otro tramo de la entrevista, el sindicalista gastronómico pidió: "No me vengan con eso de (Alberto) Fernández- (Cristina) Fernández, que es volver al pasado", en relación a la fórmula encabezada por el ex jefe de Gabinete kirchnerista, que será secundado por la ex presidenta y actual senadora. "Hay que terminar con el pasado y con la impericia de este gobierno", concluyó.
Fuente: Infogremiales
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.