
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.
Deportes16/10/2025Tras haber ganado la Superliga cuyana de futsal hace poco, esto le da el pasaje directo a lo que será el torneo nacional en la categoría Sub 17, claro que el destino es lo que más complicó al club, ya que la sede elegida es en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.
Claramente la distancia, el presupuesto, y todo lo que conlleva ir hasta el denominado "fin del mundo", se hace muy engorroso, sumado a la falta de colaboración directa de los entes gubernamentales, los privados que se les complica, y para cualquier club de futsal de aquí se vuelve casi imposible.
Fueron en búsqueda de la ayuda de la secretaria de deportes provincial, el cual les dijo que no había ni movilidad, ni choferes a disposición, los privados colaboran en lo que pueden, pero la crisis también les pega fuerte y no pueden ayudar de la manera que era frecuente. El club desde un principio manifestó que económicamente no podían, así que jugadores y cuerpo técnico se pusieron de lleno a poder juntar el dinero.
Desde rifas, venta de alimentos, bingos, y varias cosas más, es con lo que se ha podido juntar la mitad prácticamente del presupuesto, para juntar lo demás falta mucho, y el torneo comenzará el 29 de este mes, así que el tiempo está en contra.
Para contarnos más sobre esto está la palabra del DT del Barrio Rivadavia Sub 17, Martín Amaya:
Este es el grupo que les tocó:
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
San Martín obtuvo su primera victoria como visitante en la temporada en un momento crucial del torneo. Lo invita a soñar y puede ser la inyección anímica que necesita.
A los 69 años perdió la vida el DT de Boca, ídolo también en Estudiantes, Lanús, Central, y querido por buena parte del fútbol sudamericano.
El equipo de Ullúm logró el campeonato, ascenso hasta el momento invictos, ganando todo, van por más en esto que le queda, el DT Mariano Núñez nos comenta sensaciones del logro y lo que se viene.
El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.
San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.
Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.
El politólogo Sergio Guzmán evaluó el encuentro entre Donald Trump y el presidente argentino como un episodio de subordinación histórica y cuestionó la improvisación del mandatario frente a la política internacional.
El cantante sanjuanino Juan Cruz Rufino fue detenido durante la madrugada de este miércoles en su vivienda del departamento Santa Lucía, acusado de protagonizar un nuevo episodio de violencia de género contra su pareja.
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
El diputado nacional aseguró que la propuesta del Presupuesto 2026 que deroga la ampliación del régimen de subsidios afectaría directamente a usuarios de San Juan, Mendoza y otras provincias. Defendió el fideicomiso y consideró injustificada su posible eliminación.