
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Whatsapp puede ser utilizado de maneras para lo que no fue diseñado, prueba de ello es crear la función de 'bloc de notas' mediante un chat contigo mismo en donde quedarán guardados textos y enlaces.
Ciencia y Tecnología02/05/2019Se trata de una función nueva, que si bien todos usaban de manera informal, ahora es posible de manera legal y segura. Es el famoso "mensaje de recuerdo" vía WhatsApp. Esta práctica era usada por varios usuarios, cuando envíaban algún mensaje cuya única función era guardar alguna información que se iba a recuperar luego.
Esta función permite “auto mensajearte”, pero los fines son distintos. Van desde hacer listas, ponerte recordatorios de tareas y actividades, o pasarte links de notas que te interesaron pero no puedes leer en ese momento.
Así es como se puede crear una especie de "bloc de notas" o poner "post-its", pero en vez de gastar papel, todo ya está en el celular y en WhatsApp, que seguramente es una de las apps que usas a diario.
Se puede hacer la lista del supermercado, recordar que se tiene que ir a una cita con el dentista o al banco, poner datos que necesites para hacer algún trámite, en fin, todo lo que pueda ayudar a resolver tu día a día.
¿Cómo se hace?
Primero, hay que tocar en la opción de crear contacto.
Tu dispositivo te llevará a tu bandeja de contactos para ingresar uno nuevo, hay que elegir un nombre (con el que quieras aparecer) y tu número celular. Es importante tener el contacto en la opción de "solo lectura".
Ahora, al buscar en la agenda, se va a poder ver el contacto (de solo lectura) al que se le podrá envíar mensajes que luego serán recuperados por el usuario del teléfono.
Fuente: Infotechnology
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.