
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El titular del Sistema Federal de Medios Públicos había sido convocado en Diputados para ser indagado sobre los recortes y despidos que dejaron en la calle al 40% de la planta de Telam.
Nacionales04/07/2018Los últimos 354 despidos en la agencia de noticias Télam, que continúa con una toma pacífica de la sede y paro de actividades de parte de sus trabajadores, casi llevan a Hernán Lombardi al Congreso.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos había sido convocado por el diputado justicialista Sergio Ziliotto, en la jornada de ayer pero horas después del mediodía, el funcionario anunció que no concurriría a la Cámara Baja.
Mediante un mensaje de la red social Twitter, publicó que “acordaron” con diputados y el mismo Ziliotto “organizar una reunión en los próximos días”.
El objetivo de la citación era ser indagado por integrantes de la comisión de Legislación del Trabajo para obtener precisiones respecto al recorte de empleados y actividades durante su gestión, agudizada por las masivas cesantías recientes.
Los propios trabajadores y sus representantes, realizaron una conferencia de prensa el lunes con la presencia de Nora Cortiñas, de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, dando a conocer la penoso e injustificada situación.
Allí denunciaron “un ataque al corazón de la agencia”, con el desmantelamiento de corresponsalías en el interior del país y “una alianza estratégica para reducir los medios públicos a su mínima expresión”.
Fuente: Infogremiales.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".