Pascua-Lama gana la batalla en la Corte Suprema tras acusaciones de daño ambiental

Esto, a raíz de avalanchas producidas entre mayo y junio de 2016, las que afectaron las plantas de tratamiento de agua.

Locales14/12/2017Juan P. TurchinskyJuan P. Turchinsky
foto_0000000220171213160455
Pascua-LamaProyecto minero en la región de Atacama entre Alto del Cármen (Chile) e Iglesia (Argentina)

El detenido proyecto minero binacional Pascua-Lama, desarrollado por Barrick Gold, se anotó un triunfo en la Corte Suprema, toda vez que el máximo tribunal del país desestimó un recurso de protección contra el proyecto, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia de Medio Ambiente.

A la compañía se le acusaba de causar daños al medioambiente en el contexto de las avalanchas de fines de mayo y principios de junio del 2016, cuando se produjo un evento climático extraordinario.

Como parte del evento, se dañaron instalaciones de tratamiento de agua de Pascua-Lama, que son las encargadas de tratar el recurso hídrico antes de devolverlas a su curso natural. “Nunca descargó agua sin tratamiento al río El Estrecho”, dijo la empresa.

Este recurso ya había sido desestimado por la Ilustre Corte de Apelaciones de Copiapó y por la Ilustre Corte de Apelaciones de Antofagasta.

“Pascua-Lama tiene una política de transparencia y responsabilidad. Por ello, en el contexto del evento ambiental mantuvimos continuamente informadas a las autoridades y comunidades entregando información que demostraba que las acusaciones no tenían fundamento”, dijo René Muga, director ejecutivo de Barrick Chile.

Actualmente el proyecto está detenido y se están realizando estudios de optimización para evaluar un posible desarrollo subterráneo desde Argentina.

Fuente: Diario Financiero - Chile

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 12.22.42

Valle Fértil: El hospital recibió nuevo equipamiento

Lu Soria
Locales03/04/2025

En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 12.20.45

Walter Ferreri: "Nos han prohibido reclamar"

Lu Soria
Locales03/04/2025

El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 08.56.26

Walter Ferreri: "Hay 9 zonas rojas en San Juan"

Lu Soria
Locales03/04/2025

Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 10.29.25

Cabalgata de Los Andes: Abrieron las inscripciones

Lu Soria
Locales31/03/2025

La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.55.26 (2)

José Villa: "El peronismo murió con Perón"

Lu Soria
Política01/04/2025

El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".

WhatsApp Image 2025-04-03 at 08.56.26

Walter Ferreri: "Hay 9 zonas rojas en San Juan"

Lu Soria
Locales03/04/2025

Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.