MercadoLibre vale más que YPF, ¿qué otras empresas tech le ganaron a las tradicionales?

En los últimos años, las empresas de base tecnológica vienen ganándole terreno a las compañías tradicionales. Facebook y Google ya valen más que Coca-Cola y General Electric.

Ciencia y Tecnología19/09/2016
women_in_tech_800_contentfullwidth_crop1470668498359.jpg_1484051676

Según consignó el portal Infobae, la petrolera YPF hoy vale menos que el gigante del eCommerce MercadoLibre. Mientras la compañía de comercio virtual subió a US$ 7.640 millones, la petrolera insignia local cayó a US$ 7.180 millones. Pero ciertamente no es la única empresa de base tecnológica que está tomando la delantera frente a las tradicionales.

Firmas tecnológicas como Facebook, Google, Twitter y Amazon poseen un mayor valor de mercado que las tradicionales General Electric, Coca Cola, The New York Times y Macy’s. Esto pese a que las primeras solo cuentan con 20 años de existencia, como máximo.

El caso más notable es el de Google. La firma creada por Larry Page y Sergey Brin en 1998 tiene un valor bursátil de US$ 440 mil millones. Esta suma es el doble del valor de General Electric (GE). Google inició su aventura en la bolsa en 2004. Desde entonces multiplicó su valor en 19 ocasiones, según datos de Bloomberg. El gigante de internet logró su fortuna a partir de saber explotar sus plataformas, como YouTube y su buscador web.

Por su parte, Facebook es el "niño prodigio" de las bursátiles. La red social tiene una fortuna de US$245 mil millones. Supera en 77 mil 319 millones la capitalización de Coca Cola Company. Mientras que el primero existe desde 2004, la bebida tiene 'conciencia' desde 1886. Facebook sigue creciendo. Cada año recibe ingresos en publicidad que lo fortalece cada vez más. Solo en el segundo trimestre de 2015, de los US$4 billones de ingreso que registró, US$3 mil 827 millones fueron en concepto de anuncios.La lista podría seguir. Amazon y Twitter tienen una cotización de US$234 mil 215 millones y US$16 mil 928 millones, respectivamente. Ambos tienen un mayor valor que empresas como Macy's o The New York Times, firmas con más de 100 años de vida.

Hace tan sólo 10 años, las empresas como Exxon Mobile o Citigroup eran las más importantes de la economía. Hoy, Apple (US$ 536 millones) supera a Exxon (US$ 447 millones).

Hoy y lo que viene

De acuerdo a Forbes, de las 10 empresas más importantes del mundo en este año y el año próximo la mitad van a ser de base tecnológica. Se trata de IBM, Facebook, Apple, Microsoft y Google. Esto demuestra que si bien las compañías tech están pisando muy fuerte, aún no tiene ni la mayor parte del mercado entre sus manos y lo más factible es que ambos tipos de compañía convivan en los mismos mercados.

Lo más visto