Michetti complicada: confirman que la fundación no presentó balances

La Inspección General de Justicia confirmó hoy a la Justicia que la fundación encabezada por la vicepresidenta no presentó sus balances pese a recibir cuantiosas donaciones.

Política30/08/2016
Michetti

La Inspección General de Justicia (IGJ) confirmó hoy a la Justicia que las fundaciones vinculadas a la vice presidenta Gabriela Michetti no presentaron balances.

La fundaciones están sospechadas en la causa en la que se investiga el origen de los fondos que le fueron robados de su casa a la vicepresidenta en noviembre del año pasado.

El juez Ariel Lijo, a cargo de la investigación, recibió los legajos de varias Fundaciones bajo la lupa, “SUMA”; "FUNDAR SEGURIDAD Y JUSTICIA"; "CRECER Y CRECER" Y "FORMAR", en los que figuran la constitución de esas sociedades, la designación de directores y los cambios de los mismos, pero de la información no surge que hubieran presentado balances.

El magistrado aguarda ahora que la AFIP le envíe las declaraciones juradas de Michetti correspondientes a los períodos 2014 y 2015 para analizarla junto a los datos que surgen de la enviada por la Oficina Anticorrupción. Además en los próximos días, el juzgado pediría las DDJJ de la pareja de la vicepresidenta.

Michetti había declarado que parte del dinero que le fue sustraído era de un préstamo de su pareja, Juan Martín Tonelli Banfi.

En el expediente se apunta a las fundaciones Creer y Crecer, de Néstor Grindetti, Formar, de Guillermo Dietrich y Fundar Seguridad y Justicia, de Eugenio Burzaco, que tienen en común no haber presentado balances en los últimos años.

La otra fundación bajo la lupa es SUMA, cuyo directorio lo conforman, además de Michetti, varias cabezas del PRO como el jefe del bloque del Senado, Federico Pinedo, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio y el titular del sistema de medios públicos, Hernán Lombardi, entre otros, según explicaron los denunciantes del caso.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto