
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los especialistas han impulsado esta idea ya que así el consumir comprenderá rápidamente la composición del producto.
Nacionales14/07/2017Desde 1980 hasta la actualidad la obesidad se ha incrementado a lo largo de 70 países entre los que se encuentra Argentina,es por eso que el licenciado en nutrición ,Sergio Britos destacó lo importante que es esta medida,ya que la obesidad en el país no es solo una tendencia que se confirme en los pre-adolescentes ya que también afecta a los niños cuyo porcentaje pasó de ser de 4,4% a ser de 5,9% en el último tiempo y en el caso de los adultos ocurre lo mismo,solo que en esta ocasión el incremento es aún mayor,pasando de 14,6% a 20,8% entre los años 2005-2013.
El especialista habló sobre uno de los temas que se está tratando a nivel mundial en estos días que es el de cómo informar al consumidor para que este pueda comprender como está compuesto el producto que consume.
Britos explicó que el 39% de las muertes que se encuentran relacionadas con un índice de masa corporal elevado afecta a personas con sobrepeso no a personas obesas y añadió que el sobrepeso es ni más ni menos que la principal manifestación de malnutrición.
El nutricionista indicó que esta medida se había aplicado anteriormente en países como Francia o Chile,donde se sancionó el año pasado una ley que se encarga de regular mensajes de advertencia,colocando sellos negros en la etiqueta del producto cuando este es tiene un alto contenido de grasas saturadas,sodio,azúcares o calorías.
“Su aplicación aún es controvertida, ya que por ejemplo una manteca con agregado de sal tiene un sello negro que advierte el alto contenido de sodio, pero la misma manteca, sin agregado de sal pero con el mismo exceso de grasas saturadas, no tiene ningún sello”.
Para finalizar Britos dejó ver que en la mesa de los hogares argentinos existen tres inadecuaciones:
-Excesos:Que incluyen azúcares,sodio y almidones
-El déficit:Donde se ven involucrados las verduras,las frutas,las legumbres,los cereales integrales y los lácteos.
-Por último:El uso familiar de los alimentos
La obesidad infantil existe y es un problema de importante que se debe tratar rápidamente,para eso hay que lidiar con estadísticas y evidencias y centrarse en el objetivo final que incluye hábitos saludables.
Fuente:Diarioelzondasj.com.ar
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.