
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
Facebook eligió a Reservaturno, una aplicación argentina para pedir horario en peluquerías y centros de estética, como la más innovadora de América latina.
Ciencia y Tecnología13/07/2017Los creadores, Ianir Sonis (26) y Mijal Yelin (33), son primos entre sí y recibieron un premio de 15 mil dólares de la empresa de Zuckerberg.
En 2014 idearon y lanzaron Reservaturno luego de una charla en una cena familiar. "Mijal estaba en la oficina y se dio cuenta que era muy difícil reservar un turno para manos y que perdía mucho tiempo en eso. Nos pusimos a investigar el mercado y vimos que había una oportunidad aún mayor: no había un emprenidmiento digital de belleza en Latinoamérica. Desarrollamos una app para que los consumidores de belleza puedan reservar turnos en cualquier momento del día y un sistema para que las peluquerías, barberías, spas y demás salones de belleza puedan atraer clientes online", explicó Sonis.
Empezaron con 50 mil dólares de capital propio y en 2015 la aceleradora NXTP LABS invirtió en ellos 25 mil dólares. En abril de este año recibieron 65 mil dólares de la norteamericana 500 Startups y el premio de Facebook de 15 mil dólares.
Desde la empresa afirman que han hecho 400 mil reservas de turnos, a un ritmo actual de 9000 turnos semanales y creciendo al 14% mensual aproximadamente. "Estamos en 6 ciudades de Argentina y lanzando este mes en ciudad de México; tenemos equipo en Buenos Aires y México", dijo Sonis
Fuente: Diario La Nación
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.
Con actividades tradicionales, espectáculos de mapping y una grilla artística que incluye a figuras como Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas y Algarroba.com, Jáchal se alista para celebrar en noviembre una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, emblema cultural del norte sanjuanino.
El cantante sanjuanino Juan Cruz Rufino fue detenido durante la madrugada de este miércoles en su vivienda del departamento Santa Lucía, acusado de protagonizar un nuevo episodio de violencia de género contra su pareja.
El diputado nacional aseguró que la propuesta del Presupuesto 2026 que deroga la ampliación del régimen de subsidios afectaría directamente a usuarios de San Juan, Mendoza y otras provincias. Defendió el fideicomiso y consideró injustificada su posible eliminación.
El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.