
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El edificio cuenta con cinco sectores que albergarán las diferentes áreas del juzgado.
Locales12/07/2017La Dirección de Arquitectura y la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos informó que se han finalizado las obras del nuevo edificio de Juzgado de Flagrancia del Poder Judicial de San Juan. Los trabajos incluyeron la construcción de un edificio nuevo y la refuncionalización de la vivienda ya existente.
Los sectores 1 y 2 están destinados para oficinas y puestos de trabajo de Defensores, Co Defensores, Fiscalía y Jueces. Además para Sala de Reuniones y Garita de Seguridad cuyo acceso es por Calle Haití. En dichos espacios se realizaron labores de ampliación, acondicionamiento de pisos, jardines, instalaciones eléctricas y pintura interior como exterior. También se creó un acceso para detenidos y un predio para maniobras con movilidades.
En tanto que el sector 3 contiene oficinas, Mesa de Entradas, Salas de Audiencias y Box de Defensores. Este edificio a estrenar posee instalaciones sanitarias y eléctricas completas, divisiones interiores con tabiquería liviana y aislaciones. Además cuenta con sistemas de seguridad y contra incendio. La pintura interior y exterior, iluminación y parquizado también formaron parte del proyecto de obra.
Finalmente, los espacios para guardia, calabozos y alcaldía están localizados en los sectores 4 y 5. Las principales tareas que realizó allí la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores fueron el acondicionamiento del galpón existente para calabozos y guardia, instalación de sanitarios con artefactos vandálicos de acero inoxidable y la climatización y acondicionamiento de aire.
Luego de más de un mes de trabajo, el edificio ya fue entregado y está siendo equipado por las autoridades competentes.
Fuente: Prensa Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.