
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por esta misma razón el gobierno establecerá el salario mínimo de forma unilateral.
Nacionales27/06/2017Los gremios rechazaron llevar el Salario Mínimo, Vital y Móvil a 9.800 pesos recién en julio del año que viene y ratificaron su intención de atarlo a la canasta básica total que mide la pobreza y ronda los 15 mil pesos para una familia.
El dirigente docente de la CTA,Roberto Baradel,rechazó que el salario docente quede atado al SMVM como el presidente Macri y el ministro de Educación,Esteban Bullrich pretenden que quede.
En un principio la oferta del gobierno estaba basada en un incremento en 3 tramos que llevaría el piso salarial actual que consta de $8.060 a $8.800 , luego subiría a $9.200 el 1º día de enero y por último,el aumento del 1º de julio alcanzaría los $9.800.
"Todas las centrales sindicales hemos planteado el rechazo a que el sueldo docente sea el resultado de esta negociación. Se tiene que convocar a la paritaria nacional. El piso salarial lo discutimos los docentes en la paritaria docente, no en el consejo del salario" advirtió Baradel.
Ante esta decisión por parte del dirigente del gremio,el ministro de Trabajo,Jorge Triaca apelará instrumento nunca antes usado en una situación como esta,con el propósito de definir de forma unilateral un nuevo salario mínimo.
Fuente:Minutouno.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.