Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

Política27/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
imagepng-15

En una entrevista con Elementos FM, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, realizó una fuerte autocrítica política al reconocer que “hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”, frase que enmarcó el resto de sus explicaciones sobre la dinámica legislativa y los desafíos que tiene por delante el oficialismo luego del cambio de clima electoral.

A partir de ese reconocimiento, Martín contextualizó las decisiones que la Cámara de Diputados tomará en los próximos días. Explicó que el Poder Legislativo prorrogará las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre, una medida que busca darle continuidad institucional a temas pendientes en un momento en el que, según afirmó, es necesario “ordenar el trabajo político y legislativo después de un resultado electoral que obliga a revisar posiciones”.

FABIAN-MARTIN-24-7

El vicegobernador recordó que el período ordinario finaliza el 30 de noviembre, pero aclaró que el tiempo no alcanza para abordar expedientes complejos como el presupuesto. Señaló que, al extender el plazo un mes más, la Legislatura podrá trabajar sin recurrir únicamente a sesiones especiales, lo que permitiría un debate más planificado en una etapa donde —según sus palabras— el oficialismo debe “corregir miradas equivocadas” que incidieron en la derrota electoral.

Martín también justificó la postergación del tratamiento de la nueva Ley de Transporte, una norma que consideró indispensable actualizar luego de tres décadas. Señaló que diferentes bloques solicitaron entre una y dos semanas adicionales para el análisis del proyecto, razón por la cual el expediente volverá a comisión.

El vicegobernador insistió en la necesidad de construir mayorías más sólidas, especialmente tras admitir que el espacio político no leyó correctamente el escenario electoral. Bajo ese contexto, aseguró que la intención es que la iniciativa llegue al recinto “sustentada en el máximo consenso posible” y anticipó que se tratará con preferencia en la sesión prevista para el 11 de diciembre.

En cuanto al debate sobre plataformas de transporte, Martín confirmó que el proyecto prevé que servicios como Uber tributen en la provincia. Sin embargo, también respondió a las dudas generadas por la reforma tributaria del gobierno nacional, que promueve la eliminación de Ingresos Brutos.

Frente a ello, el vicegobernador destacó la autonomía provincial y recordó que las decisiones impositivas corresponden exclusivamente a San Juan. Enmarcada en su postura autocrítica, la aclaración apuntó a transmitir que el gobierno provincial debe “reconstruir posición política sin resignar facultades propias”.

Te puede interesar
Lo más visto