
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.
Deportes14/10/2025El fin de semana pasado se concretó el ascenso del tercer equipo mendocino a la máxima categoría del fútbol argentino, Gimnasia se suma a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia en la elite. Y desde esta parte de Cuyo solo está San Martín que pende de un hilo su permanencia, es inevitable no hacerse la pregunta en qué radica tanta diferencia con la vecina provincia.
No hablamos solo de estos elencos en primera, sino que en el resto de las categorías hay representantes de Mendoza como Maipú en primera nacional o Huracán (LH) y San Martín en el federal A. Mientras que en esa categoría hace años no hay sanjuaninos.
Se viene un torneo regional amateur con un número casi igual de equipos de cada provincia, sin embargo en la mayoría de choques entre ellos en años anteriores las victorias favorecen a lo mendocinos.
Mucho de esto tiene respuestas casi lógicas, una de ellas es que aunque cueste aceptarlo San Juan no es una plaza futbolera, los jugadores no eligen así sea en igualdad de condiciones nuestra tierra para el fútbol, este se gana con jugadores, y al ser difícil contar con los mejores deportistas por este factor, resulta más cuesta arriba la situación.
Obvio que va de la mano con la situación económica, hay diferencias entre las condiciones de las distintas instituciones deportivas, que si cuentan con los recursos para poder ofrecer más, poder contar con los servicios de los mejores profesionales. Esto ha quedado demostrado en más de una llave y sobre todo en las instancias claves de los torneos. Salvo excepciones claro como la final del 2024 de San Martín a Gimnasia, o Desamparados y Alianza que pudieron ganar una final regional pero luego no el ascenso.
La brecha cada vez se siente más, mucho tiene que ver las gestiones dirigenciales, las ayudas gubernamentales, de los privados que apoyan, y sobre todo en que insistimos, la plaza futbolera no es lamentablemente nuestra provincia, por lo que todo esto que decimos aumenta y queda más en evidencia año tras año.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
San Martín obtuvo su primera victoria como visitante en la temporada en un momento crucial del torneo. Lo invita a soñar y puede ser la inyección anímica que necesita.
A los 69 años perdió la vida el DT de Boca, ídolo también en Estudiantes, Lanús, Central, y querido por buena parte del fútbol sudamericano.
El equipo de Ullúm logró el campeonato, ascenso hasta el momento invictos, ganando todo, van por más en esto que le queda, el DT Mariano Núñez nos comenta sensaciones del logro y lo que se viene.
El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.
San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.
La Cámara baja cita al jefe de Gabinete para responder por no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad, en medio de una pulseada institucional. Diputados aprobó un emplazamiento para interpelar a Guillermo Francos el 14 de octubre.
Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.
El diputado nacional Daniel Arroyo, presidente de la Comisión de Discapacidad, advirtió sobre la grave situación que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina, luego de que el Gobierno promulgara la ley de emergencia en discapacidad pero no destinara los fondos necesarios para su aplicación.
A pocos días de las elecciones provinciales, el juzgado electoral de San Juan ya está ultimando los preparativos. Nicolás Slavuk, encargado de coordinar el operativo, recibió a Elementos FM y explicó cómo se desarrollará la votación.