Vecinos y empresarios de Calingasta se suman al rechazo por el cobro del CUM en la boleta de energía

Tras el reclamo iniciado en Iglesia, ahora familias y cámaras empresarias calingastinas exigen no pagar el cargo y reclaman una revisión inmediata de la medida. Desde la Cámara de Servicios Mineros, Adolfo Ibazeta cuestionó la falta de transparencia y pidió una tarifa justa.

Locales01/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
474AHJ3BINHMFLFMLQKAIYELEM

El conflicto por el cobro del Cargo Único Municipal (CUM) en las boletas de luz se expande en el interior sanjuanino. A la protesta que comenzó en Iglesia se sumaron los vecinos y empresarios de Calingasta, quienes consideran que el sistema actual es injusto y afecta tanto a los hogares como a la producción local.

En diálogo con Lo Creas o No, el presidente de la Cámara de Servicios Mineros, Adolfo Ibazeta, recordó que el reclamo no es nuevo y que desde hace tiempo vienen planteando sus objeciones ante los organismos competentes. “Hace mucho tiempo, desde antes de que se traspasara a esta nueva empresa, que venimos reclamando nosotros. Estuvimos en el EPRE en su momento haciendo conocer nuestra posición”, señaló, y agregó que recientemente solicitaron una reunión con el Concejo Deliberante.

IMG-20230217-WA0040-1
Adolfo Ibazeta - presidente de la Cámara de Servicios Mineros

El dirigente aclaró que no se oponen a contribuir con el alumbrado público, pero advirtió que la metodología de cálculo debe cambiar. Según explicó, la Cámara considera que la tasa debería ser fija y ajustarse únicamente al precio del kilovatio, y no a los niveles de consumo. “Si hay un aumento en el kilovat, que nos suban la tarifa. Pero que no sea por consumo”, insistió.

Otro de los puntos que cuestionó Ibazeta es la forma en que se administran los fondos. Recordó que durante su gestión como intendente, el municipio realizaba con personal propio el mantenimiento y reposición de luminarias, mientras que ahora se contratan empresas privadas para esas tareas. “Si tenemos que hacer ahorro, hagámoslo entre todos. No que tengamos que terciarizar el mantenimiento”, sostuvo.

1748965689942

Por eso, el reclamo también apunta a que la Municipalidad muestre con claridad las cuentas vinculadas al CUM. “Lo que queremos es que el Intendente muestre los números y saber si se puede hacer un ahorro para los vecinos”, subrayó el presidente de la Cámara.

En el cierre de la entrevista, Ibazeta comparó la situación con lo que ocurre en Mendoza y criticó el resultado de las inversiones energéticas realizadas en San Juan: recordó que, pese a la construcción de diques, las tarifas no bajaron. “Más cara la luz en San Juan que en cualquier otro lado. Compare con Mendoza: nosotros tenemos todos los meses la facturación de la luz. En Mendoza, cada dos meses. Y pagan la mitad”, enfatizó.

La polémica por el CUM sigue creciendo y Calingasta se suma como un nuevo foco de presión hacia los municipios y el Gobierno provincial, en medio de un reclamo que combina demandas vecinales y preocupaciones empresariales.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.