Cristina Kirchner candidata a senadora por el Frente Unidad Ciudadana

La ex mandataria se presentará primera en la lista para el Senado dentro de su frente y convocó a un hombre fuerte del Movimiento Evita para que la acompañe.

Política25/06/2017
Cristina1

Sobre el filo del cierre de listas, la ex mandataria Cristina Kirchner finalmente confirmó que será la primera candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires a través de su frente Unidad Ciudadana.

La ex jefa de Estado le ofreció a Jorge Taiana, un hombre fuerte del Movimiento Evita -hoy alineado al randazzismo- integrar la lista de candidatos a la Cámara alta por su frente. El ex canciller ingresó a las 19.15 al Instituto Patria junto a Daniel Scioli para firmar su postulación.

En tanto, los diputados Juliana Di Tullio y Héctor Recalde, que este año dejan sus bancas, son los senadores suplentes.

Luego del multitudinario acto que se realizó en Arsenal de Sarandí y ante el superlativo apoyo por parte de intendentes y dirigentes del peronismo, la ex presidenta tomó la decisión de lanzarse nuevamente como senadora, tras dejar su banca en el año 2007 para ir como candidata a presidenta.

Sin acuerdo con el ex ministro de Transporte y precandidato a senador por el PJ Florencio Randazzo para alcanzar la unidad, Cristina Kirchner presentó una lista con referentes de fuerzas aliadas, aunque eligió a Taiana para compartir la fórmula, un hombre de larga trayectoria política y con experiencia en materia de gestión.

Taiana fue canciller de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, aunque en junio de 2010 renunció al cargo por "diferencias" con la entonces Presidenta, y posteriormente accedió a ser legislador porteño del Frente para la Victoria.

En los últimos meses, se convirtió en uno de los referentes del Movimiento Evita, aunque a diferencia de otros dirigentes de ese espacio, evitó sumarse a las filas de Randazzo.

En tanto, la lista de candidatos que buscarán una banca en la Cámara de Diputados son:

1- La economista Fernanda Vallejos

2- El científico del Conicet Roberto Salvarezza

3- El presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza

4- La secretaria general del Sindicato de Trabajadores judiciales porteños (Sitruju), Vanesa Siley

5- Daniel Scioli

6- Hugo Yasky

7- la diputada provincial por Nuevo Encuentro Mónica Macha, la mujer de Mastín Sabbatella

8-El radical Leopoldo Moreau

9- Laura Alonso

10- El sindicalista Walter Correa

11- La senadora Magdalena Sierra

12- El ex diputado y nieto recuperado Horacio Pietragalla

13- Laura Russo

14- El dirigente Héctor Fernández

15- Agustina Propato, la mujer de Sergio Berni

16- Nicolás Rodríguez Saá, el director de la Casa de San Luis en Buenos Aires

17- La secretaria de Desarrollo Social de Hurlimgham, Florencia Lampreabe

18- El dirigente Marcelo Kenning

19- La ex diputada, docente y escritora Claudia Bernazza

20- Carlos Raimundi

21- Sabrina Arias

Fuente: El Destape Web

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.