Cristina Kirchner cruzó al embajador designado por Trump: “Lo que les molesta es la democracia argentina”

La expresidenta criticó con dureza a Peter Lamelas, nominado para representar a Estados Unidos en Argentina, por sus declaraciones a favor de Milei y en contra de los gobiernos provinciales. “Siempre supimos que Milei necesita supervisión, pero no era exactamente esta”, ironizó.

Nacionales24/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
cristina-kirchner-en-el-balcon-de-su-departamento-HMTSACUZEBBU5C5EINT7PSIMTY

Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente para cuestionar al embajador designado por Donald Trump en Argentina, Peter Lamelas, quien en su audiencia ante el Congreso de EE. UU. aseguró que su misión será apoyar al gobierno de Javier Milei y “eliminar la corrupción” en las provincias. Las declaraciones generaron un fuerte repudio político e institucional tanto por parte de la exmandataria como de varios gobernadores argentinos.

En un extenso mensaje en su cuenta de X, la expresidenta calificó a Lamelas como “un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago” y sostuvo que “queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA”.

La exvicepresidenta también cuestionó el respaldo del diplomático a la gestión de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas: “Como verás… la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario… Al final lo de ‘Las Fuerzas del Cielo’ y los tuiteros ‘malos’ eran para la gilada… Notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’”.

Fernández de Kirchner fue irónica al referirse a la figura del mandatario libertario: “Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este”.


Declaraciones de Lamelas ante el Senado de EE. UU.

El eje del conflicto surgió a partir de las expresiones del diplomático durante su audiencia en el Congreso estadounidense, donde dijo que una de sus tareas en Argentina será “viajar a todas las provincias y asegurarnos de eliminar la corrupción”.

Lamelas expresó además su preocupación por las relaciones comerciales entre gobiernos provinciales y China: “Cada provincia tiene su propio gobierno, y ese gobierno puede negociar con fuerzas externas como los chinos u otros. Eso puede contribuir a la corrupción”. También mencionó que otro de sus objetivos será “apoyar a Milei y su gobierno en todos los esfuerzos para llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurar que Cristina Fernández Kirchner reciba la Justicia que merece”.

Al justificar el respaldo a la administración libertaria, Lamelas afirmó: “Argentina ha tenido tiempos inusuales con múltiples presidencias y tenemos que seguir apoyando la presidencia de Milei a través de las elecciones de medio término y hasta el próximo período”.


Rechazo de gobernadores: “Lamelas go home”

Las declaraciones del embajador designado también generaron una inmediata reacción entre gobernadores del peronismo. Axel Kicillof, de Buenos Aires, publicó un mensaje titulado “Lamelas go home”, donde repudió “las intolerables declaraciones” del diplomático y advirtió que “un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe”.

“Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional. Las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región”, sostuvo.

En la misma línea, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, manifestó: “Decidimos libremente a quién recibir y escuchar. Eso sí, solo a los que respetan la democracia y la división de poderes. No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos”.


También se sumaron críticas de Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), en rechazo a lo que interpretan como una injerencia directa en la soberanía nacional.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
panales-pami-deposito-14

Polémica por los pañales del PAMI: denuncian baja calidad y un contrato millonario con empresa vinculada al Grupo Clarín

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

El secretario legal y técnico de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, Carlos Soto, cuestionó la licitación que adjudicó a la firma Urbano, ligada al Grupo Clarín, la provisión de pañales para afiliados del PAMI. Aseguró que las quejas por la calidad se multiplican y que el convenio alcanza los 456 millones de dólares por tres años.

canasta basica

Inflación y hambre: más de la mitad de las familias argentinas no puede acceder a la canasta básica

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

Un reciente informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas advierte que la inflación de agosto alcanzó el 2,2% y que el 57,6% de los hogares argentinos no pudo cubrir de manera satisfactoria la canasta alimentaria. Los datos reflejan una crisis que se profundiza y que obliga a las familias a recurrir a tarjetas de crédito, fiado o préstamos para poder comer.

Lo más visto
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.