Cristina Kirchner cruzó al embajador designado por Trump: “Lo que les molesta es la democracia argentina”

La expresidenta criticó con dureza a Peter Lamelas, nominado para representar a Estados Unidos en Argentina, por sus declaraciones a favor de Milei y en contra de los gobiernos provinciales. “Siempre supimos que Milei necesita supervisión, pero no era exactamente esta”, ironizó.

NacionalesAyerDaiana CoriaDaiana Coria
cristina-kirchner-en-el-balcon-de-su-departamento-HMTSACUZEBBU5C5EINT7PSIMTY

Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente para cuestionar al embajador designado por Donald Trump en Argentina, Peter Lamelas, quien en su audiencia ante el Congreso de EE. UU. aseguró que su misión será apoyar al gobierno de Javier Milei y “eliminar la corrupción” en las provincias. Las declaraciones generaron un fuerte repudio político e institucional tanto por parte de la exmandataria como de varios gobernadores argentinos.

En un extenso mensaje en su cuenta de X, la expresidenta calificó a Lamelas como “un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago” y sostuvo que “queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA”.

La exvicepresidenta también cuestionó el respaldo del diplomático a la gestión de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas: “Como verás… la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario… Al final lo de ‘Las Fuerzas del Cielo’ y los tuiteros ‘malos’ eran para la gilada… Notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’”.

Fernández de Kirchner fue irónica al referirse a la figura del mandatario libertario: “Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este”.


Declaraciones de Lamelas ante el Senado de EE. UU.

El eje del conflicto surgió a partir de las expresiones del diplomático durante su audiencia en el Congreso estadounidense, donde dijo que una de sus tareas en Argentina será “viajar a todas las provincias y asegurarnos de eliminar la corrupción”.

Lamelas expresó además su preocupación por las relaciones comerciales entre gobiernos provinciales y China: “Cada provincia tiene su propio gobierno, y ese gobierno puede negociar con fuerzas externas como los chinos u otros. Eso puede contribuir a la corrupción”. También mencionó que otro de sus objetivos será “apoyar a Milei y su gobierno en todos los esfuerzos para llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurar que Cristina Fernández Kirchner reciba la Justicia que merece”.

Al justificar el respaldo a la administración libertaria, Lamelas afirmó: “Argentina ha tenido tiempos inusuales con múltiples presidencias y tenemos que seguir apoyando la presidencia de Milei a través de las elecciones de medio término y hasta el próximo período”.


Rechazo de gobernadores: “Lamelas go home”

Las declaraciones del embajador designado también generaron una inmediata reacción entre gobernadores del peronismo. Axel Kicillof, de Buenos Aires, publicó un mensaje titulado “Lamelas go home”, donde repudió “las intolerables declaraciones” del diplomático y advirtió que “un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe”.

“Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional. Las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región”, sostuvo.

En la misma línea, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, manifestó: “Decidimos libremente a quién recibir y escuchar. Eso sí, solo a los que respetan la democracia y la división de poderes. No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos”.


También se sumaron críticas de Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), en rechazo a lo que interpretan como una injerencia directa en la soberanía nacional.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto
1200x801_festejo-bajamich-marco-segundo-gol-9-decano-ingreso-complemento-foto-de-diego-aroz-1094255-231456

Boca al borde del abismo

Federico Oliva
DeportesAyer

Otra vez el equipo de La Boca quedó lejos de cumplir las mínimas expectativas para sus hinchas, ni siquiera la vuelta de Russo anteriormente, ni de Paredes ahora pudo cambiar el rendimiento y mal momento que vive.

2020-05-041349_slide_4944

“Hay una falsa libertad”: Graciela Marcet pidió debatir una ley que regule a los influencers

Daiana Coria
LocalesHoy

La subdirectora del Departamento de Comunicación de la UNSJ, Graciela Marcet, resaltó la necesidad de una legislación que controle a los influencers, quienes “traspasan ciertos límites” al comunicar sin formación ni responsabilidad. Además, alertó sobre el impacto negativo de sus mensajes en la sociedad: "Se construye una licencia social para hablar de manera irrespetuosa”, sostuvo.