
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.
Política09/07/2025Juan Schiaretti, Facundo Manes y los intendentes del peronismo no kirchnerista del conurbano avanzan en el armado del frente electoral de centro para competir en las elecciones bonaerenses mientras esperan una definición de la UCR, que discute puertas adentro si se incorpora o no a esa alianza o se reserva el sello para competir en soledad con la Lista 3.
Del frente también formarán parte la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, y el Partido Socialista. Incluso podría ampliarse: sus principales armadores especulaban con la posible incorporación en los próximos días de referentes territoriales del PRO, "heridos" de. cierre de la alianza entre amarillos y La Libertad Avanza.
Representantes del exgobernador cordobés y de su socio en Hacemos, Florencio Randazzo, discuten los términos del acuerdo, que contemplaría armados para participar en las elecciones legislativas de las ocho secciones electorales de la provincia y en la elección de diputados nacionales de octubre.
Las reuniones se suceden este miércoles en oficinas de Puerto Madero, donde ya trabajan los apoderados que deberán presentar el armado ante la Junta Electoral bonaerense antes de las 12 de la noche.
La alianza tendría como principales ejes el partido Hacemos de Schiaretti y Randazzo; Para Adelante, la fuerza de Manes; la Coalición Cívica de Elisa Carrió. A la alianza también se sumarían los referentes de la mesa del peronismo de la tercera vía bonaerense que integran los intendentes de Tigre, Julio Zamora; de Esteban Echeverría, Fernando Gray, Joaquín de la Torre y el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
La principal incógnita a pocas horas del cierre del plazo es si la UCR, que discute puertas adentro si se suma a esta alianza, apuesta por el armado de otro espacio de centro junto con los sectores de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer o compite en soledad utilizando la histórica Lista 3.
Los dos sectores que forman parte del radicalismo bonaerense -la referenciada en Maximiliano Abad y la de Martín Lousteau- profundizaron el diálogo y el acercamiento para unificar posturas de cara a la negociación.
Fuente: Letrap
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.