
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Luego del temporal, el gobernador del Conurbano le reclamó al Gobierno Nacional de Javier Milei el billón de pesos que les corresponde del fondo para catástrofes. Alertó que en algunos lugares de Campana todavía hay mucha agua.
Política21/05/2025Luego de reunirse con el Comité de Emergencia por la inundación en el norte bonaerense, el gobernador Axel Kicillof aseguró que “el agua está bajando en toda la Provincia”, excepto en los distritos de Salto y Campana, donde el drenaje es más lento.
El mandatario del Conurbano brindó desde Puente 12, un nuevo parte sobre el temporal que durante el viernes y el sábado afectó a 38 distritos y dejó un saldo de 3 muertos. Durante la conferencia, lo acompañaron los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura, Gabriel Katopodis y de Gobierno, Carlos Bianco.
En esa ocasión, subrayó que desde el inicio del temporal trabajó con todos los intendentes de los 30 municipios afectados: “en todos los casos han recibido la asistencia de la Provincia y en todos los casos, la van a seguir recibiendo”.
Al referirse a la situación actual que se vive en los municipios, Kicillof expresó que “el agua está bajando en toda la Provincia de Buenos Aires. Las excepciones más notorias son la de Salto y de Campana, donde todavía permanece en algunas zonas que de manera excepcional se inundaron” y advirtió que en Campana todavía hay lugares “con un metro y medio de agua” y que continúa con una “cantidad importante de evacuados”.
Distinto es el caso de otros distritos como San Antonio de Areco donde “el agua bajó muy fuerte, dos metros, en las últimas horas, así que los vecinos están volviendo a los hogares”, contó el gobernador de la PBA.
El pedido al Gobierno Nacional
Luego del temporal, Kicillof le reclamó a Javier Milei el envío del fondo para catástrofes y comentó que ya comenzaron las conversaciones con los jefes comunales de los distritos inundados para saber cuáles son las obras de infraestructura que se podrían comenzar a abordar “tanto para mejorar el drenaje del agua como para reparar lo que el agua destruyó: calles, rutas, desagües”, expresó el gobernador del Conurbano.
Explicó que el fondo que le solicitó al Gobierno Nacional es “específico, asciende a casi 1 billón de pesos que ha sido acumulado por el Gobierno Nacional para asistencia del Tesoro Nacional en caso de catástrofes y cuestiones financieras, así que vamos a pedir la asistencia que le corresponde a la Provincia”.
Sin embargo, Axel Kicillof aseguró que no se sentará a esperar a que el Gobierno de Javier Milei continúe con las “obras paralizadas. Vamos a intentar iniciar algunas con fondos propios porque no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el Gobierno Nacional no realiza las obras que necesitan los bonaerenses”.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
/contenido/6015/kicillof-sin-estado-no-hay-respuesta-a-la-catastofre
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.