
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Política12/05/2025
Lu Soria


Este domingo se celebraron las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy. En la provincia de Salta triunfó el oficialismo de Gustavo Sáenz, quien obtuvo 11 bancas en el Senado de las 12 en disputa y 20 en Diputados sobre 30 que se encontraban en juego. Los resultados reflejan que mantendrá una mayoría en la Legislatura Provincial. Sin embargo, La Libertad Avanza obtuvo buenos resultados en Capital, donde sumó 1 senador y 9 diputados.


En diálogo con Elementos FM, Enzo Cornejo presidente del PRO San Juan describió que se dio una situación similar en cada una de las provincias: “los oficialismos han mantenido un resultado claro en una situación compleja. Las provincias no escapan a la situación crítica que estamos viviendo. Ha sido una situación democrática, donde en algunas provincias hubo menos votos”.
En segundo lugar, en Chaco se eligieron 16 diputados para la Legislatura. El oficialismo de Leandro Zdero en alianza con La Libertad Avanza ganó la mitad de las bancas y el peronismo obtuvo la otra mitad.
En San Luis, el oficialismo provincial se quedó con 3 de los 5 distritos, llegando al más importante, Pueyrredón que contiene a la capital y donde había 10 bancos en juego. También se quedó con las 4 bancas que estaban en disputa en el Senado Provincial, uno por cada departamento. Por otra parte, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado.
Finalmente, en Jujuy triunfó el partido oficialista con el 38% de los votos, posicionándose sobre La Libertad Avanza. Por su parte, el partido de Javier Milei festejó los resultados y se autoproclamó como “la primera oposición real en la Legislatura" con el 20,95% de los votos, obteniendo el segundo lugar en la Cámara de Diputados Provincial.
Cuando lo consultaron por la performance del PRO en las últimas elecciones legislativas, Enzo Cornejo respondió “fuimos parte de la alianza en San Luis, Chaco y Jujuy. En Jujuy uno de los diputados que iban adelante era el presidente del PRO. Es parte de las alianzas que se construyeron en las últimas elecciones. En Jujuy, Chaco y San Luis somos parte de una alianza electoral, en cada Provincia son más de 16 partidos que se constituyeron para lograr esa democracia”.
Al hablar del futuro de las elecciones legislativas en nuestra provincia, Enzo Cornejo expresó que tienen “una alianza con Orrego. Hay que seguirla sosteniendo. Consideramos que es una alianza que se constituyó para gobernar a San Juan, lo estamos haciendo y estamos enfocados en eso. En el resto, tenemos que tener una mirada clara de país”. Por último, se refirió a la falta de acuerdos entre La Libertad Avanza y el PRO: “si pensamos en el mismo país, tenemos los mismos valores, por supuesto nos tenemos que juntar. Si es por 2 votos no. Hace falta más diálogo y respeto. Realmente hay una situación compleja. Vivimos uno de los momentos más críticos de la economía Argentina, falta solucionar los problemas reales y darle una solución definitiva. Si seguimos con la política vieja no vamos a poder avanzar”.
RELACIONADO:
/contenido/6051/enzo-cornejo-lo-que-paso-en-el-congreso-no-nos-representa

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.