
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno Nacional anunció que las Pymes podrán presentar sus estados contables en forma online para facilitar su acceso al crédito y otras herramientas y así potenciar su productividad.
Locales12/06/2017La iniciativa apunta a que las pequeñas y medianas empresas puedan cargar sus balances electrónicos y compartirlos con la Secretaría de Emprendedores y pymes en vez de tener que presentar la documentación en forma tradicional.
Para presentar los estados contables, las pymes deberán ingresar a la web de AFIP, seleccionar el trámite "Presentación Única de Balances" y subir su balance digitalizado. En ese mismo acto, el documento es enviado a la Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción y a la AFIP.
Cuando se desee enviar el balance a otras entidades, simplemente se deberá seleccionar las entidades a las que se desee compartir la información e ingresar su CUIT.
Esta medida, busca que las empresas puedan ahorrar tiempo y reducir los costos de gestión y envíos de documentación.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.