
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
Locales07/05/2025La preocupación por la Terminal de Ómnibus crece entre los comerciantes, los vecinos de la zona y los viajeros que transitan por el lugar. Muchas personas alertaron por el mal estado de los baños y su falta de higiene.
Además, Víctor Saavedra, periodista de Elementos FM dialogó con un hombre en situación de calle que duerme en la terminal y expresó que dentro "hay un grupo de entre 15 y 20 personas en situación de calle". Entre ellos, "hay una mujer que está con los hijos, un chico jujeño, bolivianos, de Santa Cruz, de Chubut. No tenemos $14 mil pesos para pasar la noche en un hotel", contó el señor. Por su parte, él no vive en San Juan, "vivo en Buenos Aires. Tengo 70 años y hace 5 meses estoy acá. Pero, hay gente que lleva casi una vida", dijo.
Por último, el hombre lamentó que "se está terminando la democracia, para mí hoy es dictadura. La policía no respeta nada y nos maltratan, nos tienen como si fuera una basura tirada. Hay una discriminación total por parte de la policía. Nos sacan de adentro hacia afuera. Tenemos que dormir en el piso. Tengo 70 años y no puedo estar a la intemperie". Cuando lo consultaron por la posibilidad de recibir ayuda de la Provincia de San Juan para regresar a Buenos Aires, el hombre contestó que "en el Centro Cívico solo dan pasajes a gente que está enferma, para mí no".
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.