Terminal: Hay más de 10 personas en situación de calle

Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.

Locales07/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.06.52

La preocupación por la Terminal de Ómnibus crece entre los comerciantes, los vecinos de la zona y los viajeros que transitan por el lugar. Muchas personas alertaron por el mal estado de los baños y su falta de higiene. 

Además, Víctor Saavedra, periodista de Elementos FM dialogó con un hombre en situación de calle que duerme en la terminal y expresó que dentro "hay un grupo de entre 15 y 20 personas en situación de calle". Entre ellos, "hay una mujer que está con los hijos, un chico jujeño, bolivianos, de Santa Cruz, de Chubut. No tenemos $14 mil pesos para pasar la noche en un hotel", contó el señor. Por su parte, él no vive en San Juan, "vivo en Buenos Aires. Tengo 70 años y hace 5 meses estoy acá. Pero, hay gente que lleva casi una vida", dijo.

Por último, el hombre lamentó que "se está terminando la democracia, para mí hoy es dictadura. La policía no respeta nada y nos maltratan, nos tienen como si fuera una basura tirada. Hay una discriminación total por parte de la policía. Nos sacan de adentro hacia afuera. Tenemos que dormir en el piso. Tengo 70 años y no puedo estar a la intemperie". Cuando lo consultaron por la posibilidad de recibir ayuda de la Provincia de San Juan para regresar a Buenos Aires, el hombre contestó que "en el Centro Cívico solo dan pasajes a gente que está enferma, para mí no".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-18 at 08.04.17El Ministro de Infraestructura prometió modernizar la Terminal, pero sigue en un estado de abandono

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto