
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
Locales30/04/2025Esta mañana alrededor de las 10 horas, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa oportunidad dijo a Elementos FM que estaba "poniéndole el broche a San Juan Escribe 2024, porque hoy se hacen entregas a los ganadores de los títulos impresos, pero lanzando también el nuevo concurso literario San Juan Escribe 2025. Siempre tratamos de que cada uno de los San Juan Escribe tenga algún ingrediente nuevo. El año pasado el ingrediente fue que pueden participar los chicos a partir de los 12 años. Hoy el ingrediente nuevo es que pueden participar los chicos a partir de los 12 años y van a haber dos categorías".
Gracias a la creación de estas nuevas categorías, los chicos podrán trabajar "de manera conjunta, en equipo, más de 1, 2, 5, 10. Por lo general, en muchas escuelas trabaja el curso completo. Otra categoría es para los
chicos que escriben individualmente. Nos ha parecido que es importante tener una diferenciación en ese tema", explicó el vicegobernador.
Al hablar de la nueva edición de San Juan Escribe, resaltó que este año "además de la impresión de los libros, lo mismo que se hizo el año pasado, va a haber un premio en dinero para los ganadores". El monto ascenderá a "$400 mil pesos para el ganador, $200 mil para el que sale segundo. Para los chicos van a haber tablets y el viaje a Ischigualasto para el grupo que resulte ganador", puntualizó Fabián Martín y recordó que "el año pasado también lo hicimos, dio la casualidad que el grupo ganador fue un grupo de Valle Fértil que conoció Ischigualasto y tuvimos que cambiar el premio".
A través de esta política, desde "el Gobierno de la Provincia junto al gobernador Marcelo Orrego" buscan fomentar "la escritura, la lectura. La cultura es algo muy importante. Seguir con esta política de Estado desde la Cámara de Diputados, que es el San Juan Escribe, que se realiza todos los años, que lo empezaron gestiones anteriores. Nosotros lo hemos potenciado y lo hemos continuado", subrayó Fabián Martín. Como parte de este plan de potenciación lo difundirán "por las escuelas de los departamentos, junto a la gente del Ministerio de Educación, del de Turismo, Cultura y Deporte, como corresponde. Vamos a tener una ardua tarea, seguramente con muchísimos participantes, con académicos de la Universidad Nacional de San Juan, de la carrera de Literatura y Letras, que hacen la corrección y el análisis de quiénes deben ganar, clasifican a los competidores, a los concursantes", adelantó.
RELACIONADO:
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador participó del operativo "San Juan Cerca" en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas. Esta política del Ministerio de Desarrollo permite que los vecinos hagan trámites sin trasladarse al Centro Cívico.
El servicio de colectivos quedará suspendido el 1 de mayo por el feriado del Día del Trabajador. Los días siguientes funcionará con cronograma de día sábado.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".
El gobernador presentó un proyecto de ley que comprende a los animales bajo la categoría de “sujetos no humanos”, lo que permitirá que los jueces apliquen penas más severas frente al maltrato y abandono.
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El gobernador se mostró feliz en el acto que encabezó por la inauguración de la Comisaría Nº 38 de Rivadavia. En el evento el ministro de Infraestructura contó que tienen "más de 6 comisarías en obra en distintos departamentos".
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
En el Día del Animal, Horacio Carrizo, especialista en derecho animal, llamó a impulsar un cambio cultural profundo a través de la educación y las leyes. “Tenemos que empezar a reconocer a los animales como seres sintientes con derechos”, expresó.
El gobernador presentó un proyecto de ley que comprende a los animales bajo la categoría de “sujetos no humanos”, lo que permitirá que los jueces apliquen penas más severas frente al maltrato y abandono.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".