Carlos Germano: “Uñac, Gioja y el Túnel de Agua Negra gravitan en la política nacional”

El reconocido consultor y analista de opinión pública, Carlos Germano, aseguró que "San Juan vive un momento especial en la política argentina"; confirmó que Sergio Massa es la "figura política que más ha crecido" y que el Túnel por Agua Negra "es clave en la política exterior argentina".

Locales29/06/2016Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Carlos Germano
Carlos Germano, reconocido consultor y analista de opinión pública
Audio de Café en Radio - Carlos Germano

Germano, hizo estas afirmaciones en el programa "Café en Radio", que se emite por la AM 1020, y resaltó tanto las relaciones del gobernador Sergio Uñac con el gobierno de Cambiemos como el rol opositor y la muñeca política del diputado nacional, y presidente del PJ, José Luis Gioja.

Sobre el Gioja sostuvo que es "un hombre respetado. Se lo escucha. Algunos analistas periodísticos esperaban un poco mas de Gioja en el desmarque de la semana pasada. Creo que quedó políticamente muy pegado con el tema del pedido de allanamiento en el domicilio del actual diputado nacional, y ex ministro Julio de De Vido". Para el consultor, esta situación tiene que ver con los 12 años que Gioja estuvo al frente del gobierno provincial y donde la relación con la obra pública cumplió un rol fundamental.

No obstante eso, para Germano que Gioja esté al frente del PJ nacional es clave porque "es la figura que mejor puede intentar consensuar las distintas tribus peronistas". Destacó que tiene diálogo con todos los sectores peronistas como el "ex gobernador De la Sota de quien es amigo personal. Todos ellos lo escuchan y pese a que tengan algunos pruritos sobre el kirchnerismo no dejan de sentarse a la misma mesa para acordar estrategias".

Con respecto a las relaciones con el gobierno nacional de Macri, dijo que Gioja "las va a tener que construir. Hoy es más importante Miguel Pichetto que José Luis Gioja con respecto al gobierno nacional. Pichetto, por su cargo como presidente del bloque Justicialista en el Senado, se convirtió en un interlocutor hiper válido para Cambiemos".

"Este es el primer gobierno en el que tenés un presidente que no sale de las filas del radicalismo ni del peronismo, que es de un partido que no tiene estructura nacional e inserción territorial y que llega por primera vez en ballotage. Indudablemente es un presidente en el cual el dialogo y el consenso es fundamental. En ese escenario logró algunas leyes que son fundamentales como el acuerdo con los holdout, el blanqueo de capitales, la ley a los jubilados, la media sanción de la ley del arrepentido, que le hayan aprobado a los dos jueces de la corte. Por todo esto lo pongo en valor a Pichetto y Gioja puede hacer lo mismo en Diputados por ser el hombre que tiene más muñeca y puede comandar la unidad", sostuvo.

Al destacar la política sanjuanina, Carlos Germano aseguró que "un dato no menor es el diálogo permanente del actual gobernador Sergio Uñac con el gobierno nacional. En ese contexto, el otro dato fundamental es el cambio estratégico que dio la Cancillería y la política exterior argentina que le dio valor e importancia a la Alianza del Pacifico y ahí el Túnel de Agua Negra cumple un rol fundamental".

 Finalmente, consideró que la reunión del Consejo Nacional Justicialista convocada por Gioja para el próximo jueves "es importante y fundamental donde se conocerá el rol que tendrá el peronismo ante el gobierno de Macri". También analizó la situación en Europa con la decisión de Inglaterra de escindirse del Mercado Común Europeo y sostuvo que "se esperan movimientos importantes en el ámbito económico que tendrán repercusiones en lo político. Aún no se conoce cuál será el efecto en la Argentina", concluyó diciendo.

Lo más visto