
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.
Nacionales28/03/2025Loan Danilo Peña, de 5 años de edad, desapareció en mayo de 2024 en un barrio la localidad de Nueve de Julio, Corrientes. En un principio, parecía un caso común de desaparición de menores, pero con el tiempo, comenzó a mostrar indicios de una posible trama de encubrimiento. La investigación sostiene que los involucrados intentaron ocultar la verdad y obstaculizar el avance del caso mediante diversas maniobras para desviar la atención de las autoridades.
Juan Pablo Gallego, abogado de María Noguera y José Peña, padres del niño desaparecido hace casi 10 meses en circunstancias aún no esclarecidas, anunció su renuncia a través de su cuenta de Instagram. La decisión llega luego de que la Justicia confirmara el procesamiento de varios acusados en una causa paralela por entorpecer la investigación. En el fallo, los imputados fueron acusados de “aprovechar la vulnerabilidad de las víctimas”, “manipular sus testimonios” y “afectar su capacidad de autodeterminación”.
"Hoy renuncio al patrocinio de la querella en la causa Loan con la satisfacción del deber cumplido. Razones personales y profesionales me llevan a tomar esta decisión", precisó el abogado.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.