
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
La nueva aplicación que llegó a San Juan alarmó al Sindicato de Taxis, sus referentes denuncian que los conductores que las usan son víctimas de la desocupación. Piden que se eliminen las apps y controlen el alquiler de licencias.
Locales25/03/2025Una aplicación de transporte similar a Uber realizaría una presentación en un reconocido hotel sanjuanino, lo que generó preocupación entre los taxistas y remiseros de San Juan. La presentación de la aplicación DiDi estaría prevista a eso de las "12 horas. Pero, a partir de las 10 nos concentramos. No da hacerlo en un hotel 5 estrellas, los desprestigia un poco a ellos", adelantó Walter Ferrari del Sindicato de Taxis San Juan, en Elementos FM. En ese contexto, Ferrari alertó que "estamos perdiendo mucha recaudación, muchos puestos de trabajo, cada uno tiene su habilitación correspondiente. Al año, 2.800 taxis pagamos algo de $700 millones de pesos en impuestos. Pagamos esos $700 y pico de millones de pesos al Estado Provincial en impuestos y no vemos nada".
En el pasado, desde el Gobierno de San juan aseguraron que estaban realizando los controles correspondientes. Walter Ferrari desmintió que los controles fueran concienzudos y alertó que son muy bajos, "con dos fiscalizadores y a veces un solo inspector. Tengo entendido que a los inspectores los echaron para reducir costos. Con dos fiscalizadores y un solo inspector que vea que la boleta sea válida, el control es ínfimo".
Desde el Sindicato de Taxis San Juan informaron que las aplicaciones son "clandestinas. No pueden estar en San Juan". Cuando habló del Gobierno de la Provincia, Walter Ferrari expresó que lo correcto sería que eliminaran las aplicaciones, porque "tienen la autoridad para hacerlo, para regularizar, pero no lo hacen". En las aplicaciones "cobran 40% menos, ponen los vehículos y a los que usan las aplicaciones no les queda nada y terminan perjudicando a los colectivos, a los taxis y remises", puntualizó Ferrari. En esta misma línea, también solicitan que "el alquiler de licencia se elimine. No se puede permitir que una licencia no figure a nombre de quien maneja, del dueño del auto. Para nosotros esto es una ilusión". En otras provincias chicas, "también ocurre la ilegalidad de alquilar licencias, pero no es la mayoría, es la minoría. En Buenos Aires y en Córdoba no existe; cuando llegas con la licencia, el auto tiene que estar a nombre del dueño de la licencia. Se regula haciendo respetar la ley, que puede sufrir unas modificaciones mínimas. El problema es: ¿quién la aplica?"
Sobre el alquiler de las licencias en San Juan, Walter Ferrari explicó que antes "no había control de quiénes obtenían esas licencias. Cómo se maneja es una lucha que traemos hace décadas, no es de ahora. Nunca fue solucionado por el Gobierno. El anterior entregó licencias para aplacar este problema, lo logró bastante. Este Gobierno no ha entregado licencias a las víctimas del alquiler de licencias. Del año '90 al '99, el Gobierno de Menem fue liberal y en vez de entregarle a cada persona una licencia, les entregaban 80, como darles un edificio lleno de departamentos para que los alquilen. Quiero que sepan que este flagelo y lo que estamos viviendo nos está destruyendo. Nosotros mismos manejamos el autito, tenemos que luchar contra las apps que no son de nuestro país y producen fuga de capitales, desocupación y también con la gente que se dedica a este tipo de estafa o de usura. No nos dan respiro. Seguimos reclamando lo mismo".
Por su parte, Walter Ferrari culpa al fenómeno del dumping social por la situación actual que viven taxistas, remiseros y quienes utilizan las aplicaciones de transporte. Ferrari definió que este fenómeno consiste en "hacerle creer a la gente que tiene un puesto de trabajo y destruirlo. Cuando hay desocupación, problemas económicos, el Gobierno ataca al sector de clase media, al vendedor ambulante, al que se trata de ganar la vida, que sale a hacer lo que pueda, menos robar, para poder vivir". Ejemplificó esta situación con "un caso de un señor que falleció en una moto Uber, es víctima de la desocupación, nadie lo ve de ese punto. Está bien, estaba haciendo una ilegalidad, pero estaba tratando de ganarse la vida. Hasta hoy día martes o mañana miércoles, es como una provocación al sector social. Lo que hay que producir es ordenanzas para que esto no ocurra y nuevos puestos de trabajo. Tenemos que ir para adelante".
Por último, reflexionó que la solución es "poniéndose a trabajar y a gobernar. No quiero ser tan crítico con el Gobierno, porque se está produciendo desocupación y entiendo que no tienen cómo generar puestos de trabajo y lo hacen para que la gente use esas aplicaciones. No son culpables los que buscan una fuente de trabajo para sobrevivir, es culpable quien produce, son todos víctimas del dumping social. Es grave".
RELACIONADO:
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.