
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
Al asumir, el jefe de la Zona Sanitaria Nº 2 se encontró con una serie de irregularidades en el hospital de Caucete. Entre ellas, "un kiosco al que venían del sector municipal con la recetita" y "ambulancias tiradas en un predio".
Política20/03/2025En una entrevista con los periodistas de "Desayuno Informativo", un programa radial de Elementos FM, José Bernal, jefe de la Zona Sanitaria Nº 2 denunció una serie de irregularidades con las que se encontró cuando asumió su gestión. Al respecto, dijo que el hospital César Aguilar "tiene 45 años, donde en los últimos 30 no se le ha hecho nada, o sea, nada de mantenimiento, no se ha trabajado".
Cuando terminó la gestión anterior, asumió José Bernal y expresó que "teníamos roturas por todos lados. La parte edilicia estaba bastante complicada. Cuando asumimos, al haber perdido la maternidad en la anterior gestión, había pasado de ser hospital a puesto sanitario. Nosotros recibimos el hospital con una sola ambulancia y deterioradísima. Las otras estaban tiradas, así literalmente, tiradas en un predio y las movilidades también, todas destruidas. Pero, desde diciembre para acá, que se trabajó con una nueva empresa de mantenimiento, y nos está yendo muy bien en cuanto a la recuperación de este mantenimiento".
Al hablar de la gestión anterior, José Bernal contó una anécdota: "acá la farmacia del hospital era un kiosco. Venían del sector municipal con la recetita, así venía todo el mundo y sacaba, así era el tema. Entonces, desde que estamos nosotros, nos hemos organizado, hemos pasado épocas cuando teníamos muy poca medicación, escasa. El paciente que va a la farmacia tiene que ser atendido, eso es lo que corresponde. No es un kiosco de beneficencia, ¿no?".
La situación económica que se atraviesa a nivel nacional golpeó al hospital César Aguilar. José Bernal expresó que en 2024 "la consigna a nivel nacional fue no hay plata. Gracias al apoyo del ministro y de Marcelo Orrego pudimos arreglar las ambulancias y las pusimos en funcionamiento. Hoy hemos cubierto Bermejo, hemos armado una nueva forma de trabajo. Tenemos 24 horas, así que tuvimos que arreglar una ambulancia, la tenemos en Bermejo, una 4x4, y tenemos 4 ambulancias en el hospital de Caucete, 2 operativas en forma constante en el hospital: una operativa en Bermejo y una de backup. Tenemos el 70%, el 80% de las movilidades recuperadas. Para que nos traslademos, nos queda un poquito todavía arreglarlas, pero estamos trabajando con lo justo".
RELACIONADO:
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.