
La liga profesional definió todo para el fin de semana en la continuidad del torneo en primera división, en lo que serán los cruces a eliminación directo en búsqueda de ir por el primer titulo del año.
Los campeones del mundo vuelven a jugar en el país en este caso en el clásico frente a Brasil y sin Messi, pese a esto último, los precios de las entradas subieron exorbitantemente.
Deportes19/03/2025La "Scaloneta" vuelve a jugar tras varios meses por eliminatorias de CONMEBOL nuevamente en el MAS Monumental, donde la gente espera ansiosa volver a ver a los dirigidos por Scaloni y ni más ni menos en el clásico de las Américas frente al combinado verde amárelo.
Se hablaba hace algunas semanas de los nuevos valores, que superarían los 100 mil pesos solo en las populares, la AFA siempre mantuvo bajo llave estos precios, pero era casi un echo que serían muy elevados, el público pensó que al enterarse la baja del capitán Lionel Messi estos precios bajarían de manera abrupta, pasó todo lo contrario, subieron casi el doble.
Estos son los precios con hiper inflación que dio a conocer el ente madre del fútbol argentino:
Popular: $90.000
Popular menor: $29.000
Sívori y Centenario ALTA: $158.000
Sívori y Centenario MEDIA: $320.000
San Martín y Belgrano ALTA: $320.000
San Martín y Belgrano BAJA: $450.000
San Martín y Belgrano MEDIA: $480.000
En el último partido de local habìa sido frente a Perú sobre el final del 2024 y los costos de tales variaban entre los $55.000 y llegaban a los $280.000. Demostrado el tremendo aumento impuesto por la AFA, que obviamente están a la venta por la plataforma de Deportick, uno de los negocios de "Chiqui" Tapia como todos sabemos.
Todo esto y sin la presencia del astro argentino causó muchas criticas en redes sociales, la venta empieza a las 16hs, veremos si pese a estos factores tendremos un estadio de River colmado o habrá espacios mostrando no solo el malestar con estos aumentos sino que el mal momento del país en lo económico también se ve reflejado en el fútbol de los campeones del mundo.
La liga profesional definió todo para el fin de semana en la continuidad del torneo en primera división, en lo que serán los cruces a eliminación directo en búsqueda de ir por el primer titulo del año.
El siguiente fin de semana estará marcado por la vuelta del TCR South America a la provincia por segunda vez, sin muchos pilotos de renombre y sin sanjuaninos en pista.
Una vez más el verdinegro no pudo y cayó como local en un partido que era importante por la zona baja. Termina último y con muchas cosas a mejorar.
Charlamos con la primera presidenta en la historia del club más antigüo de la San Juan tras su confirmación, nos cuenta sensaciones y lo que espera de su gestión.
El miembro del departamento de futsal del consejo federal de AFA, brinda información importante para este gran certamen que se vendrá en nuestra provincia en los próximos meses.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.
El próximo martes regresará el debate por la baja de edad de imputabilidad al Congreso de la Nación. Padre Francisco Oliveira denunció que "el Estado debe apuntar al tema de las drogas, no a meter niños presos".
El siguiente fin de semana estará marcado por la vuelta del TCR South America a la provincia por segunda vez, sin muchos pilotos de renombre y sin sanjuaninos en pista.