
Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.
Los campeones del mundo vuelven a jugar en el país en este caso en el clásico frente a Brasil y sin Messi, pese a esto último, los precios de las entradas subieron exorbitantemente.
Deportes19/03/2025
Federico Oliva
La "Scaloneta" vuelve a jugar tras varios meses por eliminatorias de CONMEBOL nuevamente en el MAS Monumental, donde la gente espera ansiosa volver a ver a los dirigidos por Scaloni y ni más ni menos en el clásico de las Américas frente al combinado verde amárelo.
Se hablaba hace algunas semanas de los nuevos valores, que superarían los 100 mil pesos solo en las populares, la AFA siempre mantuvo bajo llave estos precios, pero era casi un echo que serían muy elevados, el público pensó que al enterarse la baja del capitán Lionel Messi estos precios bajarían de manera abrupta, pasó todo lo contrario, subieron casi el doble.
Estos son los precios con hiper inflación que dio a conocer el ente madre del fútbol argentino:
Popular: $90.000
Popular menor: $29.000
Sívori y Centenario ALTA: $158.000
Sívori y Centenario MEDIA: $320.000
San Martín y Belgrano ALTA: $320.000
San Martín y Belgrano BAJA: $450.000
San Martín y Belgrano MEDIA: $480.000
En el último partido de local habìa sido frente a Perú sobre el final del 2024 y los costos de tales variaban entre los $55.000 y llegaban a los $280.000. Demostrado el tremendo aumento impuesto por la AFA, que obviamente están a la venta por la plataforma de Deportick, uno de los negocios de "Chiqui" Tapia como todos sabemos.
Todo esto y sin la presencia del astro argentino causó muchas criticas en redes sociales, la venta empieza a las 16hs, veremos si pese a estos factores tendremos un estadio de River colmado o habrá espacios mostrando no solo el malestar con estos aumentos sino que el mal momento del país en lo económico también se ve reflejado en el fútbol de los campeones del mundo.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.

Bautista Mattar sigue demostrando su crecimiento y buen nivel en el automovilismo argentino, terminando segundo nuevamente mejorando carrera tras carrera, nos comenta lo que fue este fin de semana histórico para él.

La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.

Racing perdió por la mínima ante Flamengo de visitante en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, deberá hacerse fuerte de local nuevamente para aspirar a la final.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

El magíster en Salud Pública advirtió sobre una “alerta sanitaria grave” en Argentina por la caída en las coberturas de vacunación. Señaló que el país pasó de tener una de las tasas más altas del mundo a menos del 50%, y responsabilizó al Gobierno por “ausentarse de la salud pública”.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.