
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Los representantes de bodegas sanjuaninas y el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción formaron parte del stand argentino. En el evento, recibieron al embajador argentino en Alemania.
Mundo17/03/2025El 16 de febrero comenzó la feria vitivinícola ProWein 2025 que se celebra hasta el 18 de marzo en la ciudad alemana de Düsseldorf. Cada edición recibe a más de 47 mil visitantes. Este año, representantes de las bodegas sanjuaninas: Los vinos del Sol, Bodegas y viñedos Chirino S.A, Bodegas y viñedos Casa Montes S.A, Somewhere Else Vineyards, Bodega Putruele, Grupo Exportador Vinos de San Juan y Bodega Jorge Luis Bubica participaron del stand argentino.
Durante la inauguración del stand, los representantes fueron acompañados por el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Alfredo Aciar. La presentación también contó con la presencia del embajador de Argentina en Alemania, Fernando Brun y de la cónsul argentina, María Belén Serra.
En su visita, el embajador habló con los representantes de todas las bodegas, degustó los vinos y agradeció a todos por estar presentes. “El vino argentino es uno de los elementos que definen al país y lo hacen conocido en el mundo”, destacó el embajador, Fernando Brun.
RELACIONADO:
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Presumen una falla en el sistema de calefacción. La inhalación de monóxido de carbono habría provocado la muerte de cinco integrantes de una familia. Un bebé fue hallado con vida y trasladado al hospital.
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
Un informe del CEPA revela que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, el empleo estatal se redujo en 52.340 puestos, lo que representa una caída del 15,2 %. El ajuste afectó especialmente a empresas públicas y organismos clave como Télam, ANSES y CONICET.
En el debut del último y crucial semestre para los de Concepción, dejaron una sensación agridulce para el hincha, ya que mostró mejoría pero otra vez varias falencias.