
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El evento comienza este 11 de marzo en San Nicolás, y finalizará el 14. Durante los dos primeros días, los asistentes degustarán productos sanjuaninos que incluyen: aceite de oliva, pasas, dulce de membrillo, pistachos y vino.
Nacionales11/03/2025Este martes comienza la Expo Agro 2025, que tendrá lugar en la ciudad bonaerense San Nicolás durante el 11 y el 14 de marzo. La Expo se perfila como una plataforma internacional realizada a campo abierto que promueve los alimentos argentinos. De esta forma, brinda a los sectores productores la posibilidad de establecer vínculos estratégicos con inversores y compradores internacionales.
Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, la empresa organizadora del evento, expresó que “en este 2025, cargado de desafíos y oportunidades, Expoagro se presenta como una plataforma de crecimiento económico, para hacer negocios, descubrir, invertir estratégicamente, aprender de expertos y estar al tanto de los últimos avances”.
Esta nueva edición trae una gran oportunidad para la consolidación de la presencia de San Juan en los mercados y fortalecer el posicionamiento de sus productos. Por este motivo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dispuso una degustación de aceite de oliva, dulce de membrillos y otros alimentos durante el primer día del evento y el 12 de marzo, a las 12:30 horas. Los productos serán exhibidos y degustados en el stand institucional, donde el equipo técnico brindará información sobre cada alimento.
Entre los productos sanjuaninos que se exhibirán se encuentran el aceite de oliva, las pasas de uva y los pistachos que tienen el sello de "Alimentos Argentinos"; el Dulce de Membrillo Rubio, el aceite de oliva extra virgen y los vinos que poseen la Denominación de Origen y por último, el aceite de oliva, pasas de uva y vinos que cuentan con la certificación Orgánico Argentina.
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.