Cristian Mercatante: "La que sale a pegar es Bullrich"

Durante la última marcha de los jubilados, la ministra de Seguridad implementó medidas, que incluyeron gas pimienta, disparos con balas de gomas y un camión hidrante. Los manifestantes describieron a la protesta como "una guerra declarada".

Política13/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-13 at 12.18.39

Antes de que los jubilados marcharan frente al Congreso de la Nación, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich publicó un comunicado en X donde expresó que "ante la posible participación de hinchadas de fútbol argentino se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".

Las medidas de Bullrich dejaron un saldo de 124 detenidos, de los cuales 94 fueron liberados esta mañana, y al menos 46 heridos. Entre los heridos, se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, a quien un efectivo de las fuerzas de seguridad le disparó en la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno. Por el disparo, Grillo sufrió pérdida de masa encefálica y actualmente se encuentra luchando por su vida.

En una entrevista con Elementos FM, el periodista Cristian Mercatante manifestó desde CABA que "todavía a las seis de la mañana, en los móviles veíamos gente tirada en el piso. Si me decían que había 20 muertos no me sorprendía. Los focos de violencia. Se aflojaba en un lugar y se aumentaba en dos focos distintos. Fue una guerra. Los dos lados fueron a pelear. No todos, no los jubilados, no las familias, no los hinchas genuinos. Algunos sabían que fueron a pelear, recibieron gomas y gases lacrimógenos, que no eran los más. Igualmente, la ligamos todos. Me comí gas pimienta, el camión hidrante me produjo el peor dolor de oído que viví en la vida, como un destornillador taladrando. Me comí la granada lacrimógena que es un humo azul que te anula la vista y la respiración durante dos minutos, que te querés morir".

Antes de la manifestación, Cristian se había preparado para asistir. "Vengo de Policías en Acción, de Crónica en la noche. Igual que este ninguno. Tomas tus recaudos. Hay que tener cuidado, pero ya sabes lo que va a pasar. Cuando veo las piedras, veo hasta dónde llegan, me distancio 2 metros y relato de ahí", dijo.

Si bien estaba preparado, él describió a la marcha de ayer como "una guerra declarada. Sabía cinco días antes que se iba a armar un quilombo bárbaro. Tenemos a una persona peleando por su vida".

Cuando lo consultaron por los infiltrados, Mercatante expresó que "sin duda existieron. Apuntaron contra supuestos infiltrados que no se defendían, se iban. Hay que tomarlo con pinzas. Los equipos de calle, de inteligencia, son todos políticos. Deben haber mandado a una gran cantidad de gente de inteligencia, sin duda".

Sobre el incremento de la violencia, Cristian Mercatante sostiene que "la policía y gendarmería no sale a pegar. La que sale a pegar es Bullrich. El policía, el gendarme está cumpliendo su trabajo, lo están mandando a un choque donde no tendrían que estar. Había gente tirada, detenida, chicos en el piso, jubilados en el piso. No justifico, pero bueno, había mil policías, como en todo laburo hay gente bien y boludos. Seguro alguno disfrutaba lo que hacía, pero la mayoría no. No pueden decir "no voy a ir porque hay jubilados", los echan, no les importa si tienen hijos o familias".

Durante el miércoles de la semana que viene podría producirse una nueva marcha de jubilados frente al Congreso. Además, la CGT convocó a un paro para el lunes 24 de marzo. Al respecto, Mercatante considera que "esto no fue el final. No sé si el miércoles que viene, que seguramente va a haber una marcha de jubilados, se van a sumar los clubes. La mayoría no eran barras, pero había seguro, en la primera línea del combate. No sé si se reagruparan. Pero, en algún momento va a pasar esto y va a ser peor, de los dos lados van a ir más preparados. Te dabas cuenta de que en ese mismo lugar se armaba una guerra, como se armó. La próxima sale también una guerra".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-13 at 10.08.50 (1)El Gobierno de Milei ataca a los jubilados en las protestas frente al Congreso
WhatsApp Image 2025-03-13 at 10.04.54Enzo Cornejo: "Lo que pasó en el Congreso no nos representa"
Represión policial en marcha de jubiladosBrutal represión policial convirtió a la marcha de jubilados e hinchas en un caos
WhatsApp Image 2025-03-11 at 10.33.06 AMMarcha de los Jubilados: El efecto Chacarita tuvo muchos adeptos

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.