
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
Durante la última marcha de los jubilados, la ministra de Seguridad implementó medidas, que incluyeron gas pimienta, disparos con balas de gomas y un camión hidrante. Los manifestantes describieron a la protesta como "una guerra declarada".
Política13/03/2025Antes de que los jubilados marcharan frente al Congreso de la Nación, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich publicó un comunicado en X donde expresó que "ante la posible participación de hinchadas de fútbol argentino se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".
Las medidas de Bullrich dejaron un saldo de 124 detenidos, de los cuales 94 fueron liberados esta mañana, y al menos 46 heridos. Entre los heridos, se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, a quien un efectivo de las fuerzas de seguridad le disparó en la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno. Por el disparo, Grillo sufrió pérdida de masa encefálica y actualmente se encuentra luchando por su vida.
En una entrevista con Elementos FM, el periodista Cristian Mercatante manifestó desde CABA que "todavía a las seis de la mañana, en los móviles veíamos gente tirada en el piso. Si me decían que había 20 muertos no me sorprendía. Los focos de violencia. Se aflojaba en un lugar y se aumentaba en dos focos distintos. Fue una guerra. Los dos lados fueron a pelear. No todos, no los jubilados, no las familias, no los hinchas genuinos. Algunos sabían que fueron a pelear, recibieron gomas y gases lacrimógenos, que no eran los más. Igualmente, la ligamos todos. Me comí gas pimienta, el camión hidrante me produjo el peor dolor de oído que viví en la vida, como un destornillador taladrando. Me comí la granada lacrimógena que es un humo azul que te anula la vista y la respiración durante dos minutos, que te querés morir".
Antes de la manifestación, Cristian se había preparado para asistir. "Vengo de Policías en Acción, de Crónica en la noche. Igual que este ninguno. Tomas tus recaudos. Hay que tener cuidado, pero ya sabes lo que va a pasar. Cuando veo las piedras, veo hasta dónde llegan, me distancio 2 metros y relato de ahí", dijo.
Si bien estaba preparado, él describió a la marcha de ayer como "una guerra declarada. Sabía cinco días antes que se iba a armar un quilombo bárbaro. Tenemos a una persona peleando por su vida".
Cuando lo consultaron por los infiltrados, Mercatante expresó que "sin duda existieron. Apuntaron contra supuestos infiltrados que no se defendían, se iban. Hay que tomarlo con pinzas. Los equipos de calle, de inteligencia, son todos políticos. Deben haber mandado a una gran cantidad de gente de inteligencia, sin duda".
Sobre el incremento de la violencia, Cristian Mercatante sostiene que "la policía y gendarmería no sale a pegar. La que sale a pegar es Bullrich. El policía, el gendarme está cumpliendo su trabajo, lo están mandando a un choque donde no tendrían que estar. Había gente tirada, detenida, chicos en el piso, jubilados en el piso. No justifico, pero bueno, había mil policías, como en todo laburo hay gente bien y boludos. Seguro alguno disfrutaba lo que hacía, pero la mayoría no. No pueden decir "no voy a ir porque hay jubilados", los echan, no les importa si tienen hijos o familias".
Durante el miércoles de la semana que viene podría producirse una nueva marcha de jubilados frente al Congreso. Además, la CGT convocó a un paro para el lunes 24 de marzo. Al respecto, Mercatante considera que "esto no fue el final. No sé si el miércoles que viene, que seguramente va a haber una marcha de jubilados, se van a sumar los clubes. La mayoría no eran barras, pero había seguro, en la primera línea del combate. No sé si se reagruparan. Pero, en algún momento va a pasar esto y va a ser peor, de los dos lados van a ir más preparados. Te dabas cuenta de que en ese mismo lugar se armaba una guerra, como se armó. La próxima sale también una guerra".
RELACIONADO:
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".