
El sondeo muestra una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. En la tercera sección electoral, el peronismo le saca diez puntos a LLA. Mientras que en la primera, la elección es más pareja con una leve ventaja para los libertarios.
Luego de la pelea entre diputadas de LLA, el presidente del PRO San Juan espera que alguien tome cartas en el asunto. Por su parte, Rodolfo Colombo dijo que los ciudadanos deben tener en cuenta estos hechos a la hora de votar.
Política13 de marzo de 2025Alrededor de las 9 horas, el vicepresidente de la Cámara de Diputados y presidente del PRO San Juan, Enzo Cornejo asistió a la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Esperaba el discurso anual de la intendenta Susana Laciar con "muchas expectativas. Capital demuestra lo que somos los sanjuaninos. Tenemos un año difícil, cambios de la política misma que se sienten". Felicitó "a los sanjuaninos que vienen soportando una situación no fácil de llevar. Pero, con esperanza de que el país salga adelante".
Cuando le preguntaron por el enfrentamiento entre las diputadas libertarias Lilia Lemoine, Marcela Pagano y Rocío Bonacci, Enzo Cornejo respondió que "este no es el país en el que queremos vivir. Queremos llevar tranquilidad a los argentinos. Sobre todo, que de una vez por todas el diálogo sea el eje en el cual podamos discutir cada tema, que se respeten las instituciones. Ver eso en el Congreso fue algo que no nos representa. Esperemos que alguien tome cartas en el asunto".
El Jefe de Asesores de Marcelo Orrego, Rodolfo Colombo también habló sobre lo que ocurrió en el Congreso de la Nación y expresó que "se tendrá que hacer cargo cada uno. La verdad es que tendrán que dar su explicación. La gente tiene que mirar quiénes son, porque al momento de votar hay que decidir y estas cosas se deben tener en cuenta".
Además, Rodolfo Colombo manifestó sentir "dolor y tristeza" por la represión que sufrieron los jubilados durante la marcha de ayer. Planteó que "el poder adquisitivo del jubilado está frenado. El bono de $70 mil pesos está congelado desde hace un año. Por sensibilidad, hay que estar de lado de quienes han dado todo por el país y esta provincia. Ayer, lo que se vio desde la represión, la violencia de un lado y del otro no le sirve al país, a la sociedad argentina. El mundo nos observa. Espero que quienes tenemos una responsabilidad superemos la grieta".
RELACIONADO:
El sondeo muestra una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. En la tercera sección electoral, el peronismo le saca diez puntos a LLA. Mientras que en la primera, la elección es más pareja con una leve ventaja para los libertarios.
La oposición en el Senado advirtió que acudirá al recinto aunque no haya sido convocada. Según lo acordado en la sesión preparatoria, los miércoles y jueves a las 14 horas están establecidos como horarios para sesiones ordinarias.
A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.
La jueza federal María Servini puso en duda la viabilidad de que se haga efectiva la prisión domiciliaria impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner, y resaltó la complejidad tanto política como judicial que rodea el caso.
El abogado Horacio Rodriguez calificó la medida como inconstitucional y represiva. Además, acusó al Gobierno de quitar funciones al Poder Judicial y de incumplir sus promesas de cambio.
El Licenciado en ciencias políticas y escritor Gabriel Olmedo analizó la masiva movilización en apoyo a Cristina Fernández, calificándola como un fenómeno sociológico “histórico”, y criticó duramente la política económica del gobierno de Javier Milei. Además, adelantó la presentación de su nueva novela policial.
Aunque el Gobierno firmó una carta de intención, Estados Unidos exige bajar el rechazo de visas al 3% y modernizar los controles migratorios. El proceso podría demorar más de un año.
El Presidente declaró más de $206 millones ante la Oficina Anticorrupción, casi $80 millones más que el año pasado. Karina Milei pasó de $3,5 millones a más de $11 millones. Ambos justificaron los aumentos por revaluación de bienes.
Textilana, la empresa dueña de la emblemática marca Mauro Sergio, anunció el despido de 150 trabajadores y una reducción del 20% en su producción. La crisis se enmarca en un contexto de creciente ingreso de ropa importada a precios bajos, caída del consumo y cierre de 68 pymes textiles en lo que va del año.
El presidente se prepara para rechazar dos leyes aprobadas por mayoría en el Congreso, entre ellas una mejora en los haberes jubilatorios. Argumenta que afectaría el equilibrio fiscal, mientras crecen las tensiones con las provincias y se profundiza la incertidumbre social.
La provincia realiza operativos en supermercados y mayoristas para retirar del mercado la pasta dental Colgate Total Clean Mint, luego de que la ANMAT prohibiera su venta por provocar más de 11.000 casos de lesiones bucales en Brasil y al menos 21 en Argentina.