ATAP y UTA San Juan lograron un acuerdo y se levanta el paro

Tras un extensa reunión la entidad empresarial y el gremio de los choferes de colectivos arribaron a un acuerdo salarial y la medida de fuerza quedó sin efecto. La actividad será normal. En la negociación no estuvo el Estado.

Locales11 de marzo de 2025Daniel G. SolarDaniel G. Solar
WhatsApp Image 2025-02-27 at 08.30.59
WhatsApp Image 2025-02-27 at 08.30.59

La cámara empresaria que reúne a los propietarios de las empresas del transporte público de pasajeros, ATAP, y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional San Juan llegaron a un acuerdo salarial que permitió destrabar el conflicto y la medida de fuerza anunciada  por la entidad gremial quedó sin efecto.

En la tarde hoy, en un breve comunicado la UTA seccional San Juan anunció que el paro se levantaba en virtud que ATAP reconoció y pagará "la mala liquidación del mes de febrero como también las diferencias de los meses de noviembre, diciembre y enero".

Ricardo Salvá, titular de ATAP, minutos antes de reunirse con los dirigentes gremiales sostuvo ante Elementos FM que se encontraban en "una situación muy difícil" y el "Gobierno Provincial que no quiere meterse en la negociación. No recuerdo en tantos años que se haya producido algo así". Recordó, a su vez, que "acá hay 4 patas: el Estado, los trabajadores, la empresa y el usuario representado por el Estado Provincial y todos deben participar".

Salvá anunció que iban a agotar todas las instancias y "vamos a tratar de hacer entender hasta las últimas consecuencias, vamos a tratar de hacer el mayor esfuerzo con los bancos para tratar de evitar esta medida. El no diálogo es lo peor que puede pasar en este momento", sostuvo.

Luego de varias horas de negociaciones el sector empresario y el gremial lograron ponerse de acuerdo y la medida de fuerza anunciada para esta noche, a partir de las 0 horas, quedó sin efecto y el servicio se prestará normalmente.

Te puede interesar
62d17e80f2e8a__700x430

El Gobierno de San Juan congela la tarifa eléctrica provincial hasta marzo de 2026

Daiana Coria
LocalesEl lunes

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció que hogares, comercios e industrias no verán aumentos en la parte provincial de la tarifa eléctrica durante todo el segundo semestre de 2025. Además, se renovaron los planes de pago sin interés y se convocarán audiencias públicas para definir el esquema tarifario 2026-2031.

Lo más visto