Veteranos de Malvinas de todo el país se reúnen en San Juan para su Congreso Nacional

El encuentro, organizado por el CEA, convoca a excombatientes de distintas provincias. “Tenemos el honor de recibir a nuestros representantes nacionales”, destacó su presidente, Juan Morón.

Locales08/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
malvinas1-1024x744

San Juan es sede del Congreso Nacional de Veteranos de Guerra, una actividad que reúne a representantes de centros de excombatientes de diferentes puntos del país. El evento, organizado por el Centro de Excombatientes del Atlántico Sur (CEAS), se desarrolla en la Municipalidad de la Capital y se extenderá durante varios días.

El presidente del CEAS, Juan Morón, celebró la posibilidad de recibir a sus pares en la provincia. “Tenemos el honor, los veteranos de guerra del CEA, de recibir a nuestros representantes nacionales”, expresó en diálogo con Desayuno Informativo por Elementos FM.

Sin título
Juan Morón - Presidente del CEAS

Morón contó que el congreso comenzó el día anterior y que en las últimas horas arribaron delegaciones de distintas provincias. “Hoy llegaron los muchachos de todo el país. Tenemos representantes de Neuquén, de Charata, de Jujuy, de Salta y, por supuesto, integrantes de los distintos centros de la provincia de Buenos Aires”, detalló.

cnne-1177104-argentina-anniversary-coup

El dirigente destacó además que, pese a las dificultades que enfrentan los veteranos, el trabajo conjunto les ha permitido avanzar en distintos objetivos. “A pesar de todo el tema del posguerra, como siempre se dice, por suerte estamos contenidos y logrando los objetivos del veterano a nivel nacional”, señaló.

Al explicar el funcionamiento de la organización, recordó que la Federación Nacional está conformada por centros de todo el país, que actúan de manera coordinada. “Ellos nos representan en Buenos Aires, donde se producen todos los reclamos del veterano a nivel nacional. Cada centro tiene sus integrantes y entre todos conformamos la federación”, comentó.

Guerra-Malvinas-Soldados-1920

El congreso, que se realiza periódicamente en distintas provincias, también cumple una función administrativa, ya que permite a las entidades mantener su personalidad jurídica vigente. Según explicó el dirigente, los centros deben realizar asambleas cada dos años o según lo que establezca su estatuto.

Antes de concluir, Morón agradeció el acompañamiento de los medios locales y de la sociedad sanjuanina. “Gracias por siempre acompañarnos y brindarnos esa posibilidad de estar con el público en general a través de la malvinización, como nosotros decimos”, expresó.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto