Trabajadores estatales de San Juan denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y anuncian protestas

Empleados autoconvocados reclaman al gobierno provincial el pago completo de sus salarios y denuncian falta de atención a sus reclamos históricos. Señalan que la situación afecta gravemente su calidad de vida y advierten sobre medidas más duras.

Locales06/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
b6d7090a321aeca0f529ab265a288b1b_XL

La crisis salarial de los trabajadores estatales de San Juan se profundiza. Sonia Espejo, representante de los empleados autoconvocados, describió la situación como “un mes tremendo para los estatales, donde su sueldo no ha llegado al día 3 de octubre” y criticó que el gobierno provincial no atienda sus reclamos.

La dirigente denunció que, mientras los docentes lograron negociar sus salarios, los estatales fueron discriminados: Espejo señaló que es la primera vez que los sueldos se dividen en dos partes y que el sector estatal general queda postergado frente al docente. Según explicó, los trabajadores perciben sueldos promedio de 800 mil pesos, “muy por debajo de la línea de pobreza”.

También alertó sobre la falta de respuestas de la obra social provincial y sus consecuencias en la salud de los trabajadores. La dirigente mencionó que algunos compañeros enfrentan graves problemas médicos y que incluso se han registrado intentos de suicidio entre el personal afectado.

Sin título
Sonia Espejo - Dirigente de Empleados Autoconvocados

Sobre los intentos de diálogo con el gobierno, Espejo contó que reuniones con funcionarios fueron infructuosas: mencionó una reunión de cuatro horas con el secretario general de Gobernación, Emilio Achem, que no derivó en soluciones concretas, y criticó la propuesta de acceder a préstamos, que según explicó, no resolvería la situación salarial.

Además, cuestionó el gasto público en otros sectores mientras los estatales sufren recortes y falta de recategorizaciones. Según Espejo, “a las 24 horas hubo una fiesta importantísima en un boliche de la calle Johnson para los compañeros docentes. No sé cuántos millones gastaron en esa velada, que nos parece una barbaridad”. También denunció que la obra social no cubre tratamientos urgentes de los trabajadores ni de sus familias.

centro_civico_san_juan-06

Frente a esta situación, los trabajadores autoconvocados anunciaron medidas de protesta: realizarán asambleas fuera del horario laboral y saldrán a la calle para visibilizar su reclamo. Espejo advirtió que la ciudadanía debe conocer la situación: “Estamos en una situación lamentable y nuestro patrón, el gobierno de la provincia, no quiere saber nada con nosotros”.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.