
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El concurso llegó a San Juan y los interesados deberán acercarse al Centro Cultural Contegrand y cantar la estrofa y el estribillo de una sola canción. En la audición están prohibidas las bandas en vivo y las pistas de música.
Locales11/03/2025
Lu Soria


El casting del programa La Voz Argentina llegó esta mañana al Centro Cultural Contegrand. Los músicos que quieran participar no necesitan realizar una inscripción previa, solo deben sumarse a una larga fila que se encuentra afuera del centro y tienen tiempo hasta las 17 horas para dar su audición.


Antes de audicionar, los participantes deben tener en cuenta que solo podrán cantar una estrofa y un estribillo. Si interpretan una canción en inglés, el jurado les pedirá que también canten una en español.
A pocos minutos de que comiencen las audiciones, Virginia Modica, Directora Vocal de La Voz Argentina dijo al móvil de Elementos FM que "hoy de 9 a 17 horas escucharemos a las personas y nos quedamos hasta que termine la gente que se presente, solo hoy. El participante viene con una canción, una estrofa y su estribillo, viene con una guitarra o ukelele, sino a capella. No puede venir con una banda, ni con una pista".
En los jardines del centro se formó una larga fila de cantantes que darán el primer paso para cumplir su sueño de estar en el concurso de Telefe. Entre ellos había una joven que llegó de San Rafael acompañada por su novio sanjuanino quien dijo que "quiere tener fe".
Detrás de la joven mendocina esperaba una chica que se presentó como "Mia Rubio, de 18 años, de Malargüe, Mendoza". Mia expresó que "llegó ayer a la tarde y a las 22 horas ya había fila afuera", le gusta el pop y el jazz, y se define como una cantante "bastante versátil".
En el medio de la fila, Víctor Saavedra de Elementos FM habló con una participante oriunda de 9 de Julio que interpretará "Garganta con Arena" de Cacho Castaña. La cantante de tango expresó que en su vida el canto "es un hobby".
RELACIONADO:

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.